Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Curso
Nuevos enfoques en el tratamiento psicoterapéutico del trastorno límite de la personalidad

 

MODERADOR DEL CURSO CU014:

Mª José Martín Vázquez
España

CONTENIDO




DESCRIPCIÓN


Los trastornos de personalidad, especialmente los del cluster B, han aumentado su prevalencia en la población general y en la población clínica, haciendo necesario el tratamiento eficaz de éstos. En los últimos años se han desarrollado varios enfoques de psicoterapia que han demostrado su eficacia en el tratamiento de los trastornos de personalidad.

El objetivo del curso es presentar las principales características de estas estrategias terapéuticas y los estudios más recientes en el tratamiento psicoterapéutico de los trastornos de personalidad.

1.       Terapia Dialéctico-Conductual (TDC): Esta terapia sigue siendo una de las más efectivas, especialmente para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Se enfoca en enseñar habilidades para manejar emociones intensas y mejorar las relaciones interpersonales.

2.       Terapia Basada en la Mentalización (MBT): Esta terapia ayuda a los pacientes a entender y reflexionar sobre sus propios estados mentales y los de los demás, lo que puede mejorar la regulación emocional y las relaciones interpersonales.

Psicoterapia Centrada en la Transferencia (TFP): Basada en el psicoanálisis, se centra en las relaciones y patrones de comportamiento que se desarrollan entre el paciente y el terapeuta, ayudando a los pacientes a entender y cambiar patrones disfuncionales.
Terapia de Esquemas: este enfoque combina elementos de la terapia cognitivo-conductual, la teoría del apego y la psicodinámica para tratar patrones de pensamiento y comportamiento profundamente arraigados.
Good psychiatric management: Este tratamiento se basa en principios de manejo psiquiátrico general y combina elementos de diversas terapias, incluyendo la terapia cognitivo-conductual y la terapia basada en la mentalización, elementos de psicoeducación, manejo de crisis y continuidad de cuidados.
Estos tratamientos han mostrado ser efectivos en la reducción de síntomas, la mejora de la funcionalidad y el ajuste interpersonal, así como en la disminución de conductas autodestructivas.

 

Personality disorders, usually the cluster B ones, have increased their prevalence among general and clinical populations, which makes necessary the implementation of efficient treatments to treat them. In recent years, different psychotherapeutic strategies have been developed for these disorders, with demonstrated efficacy.   

The objective of the course is to present the mean characteristics of these therapeutic approaches and the recent studies in the management of personality disorders.

1.       Dialectic Behavioural Therapy (DBT): this therapy continues to be one of the most effective, specially designed for borderline personality disorders (BDP). It is focused on the learning of the management of intense emotions and improvement of interpersonal relationships.

2.       Mentalization Based Therapy (MBT): this helps patients to understand and reflex on their mental states and the others’ mental states, which can improve their emotional regulation and interpersonal relationships.

Transference focused Psychotherapy (TFP): Based on psychoanalysis, it is focused in relations and behavioural patterns that are developed between the patient and the therapist, which can help the patients to understand and change their dysfunctional patterns.
Schema Therapy: combines elements from cognitive-behavioural therapy (CBT), attachment theory and psychodynamics to treat thought and behavioural patterns that are deeply established.
Good psychiatric management: this treatment is based in principles of general psychiatric management and combines elements of different approaches, including CBT, MBT, psychoeducation, crisis and case management.
These treatments have demonstrated to be effective in symptoms reduction, functionality improvement, and interpersonal adjustment, and also in the mitigation of autolytic behaviours.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría en el CSM de Alcobendas, adscrito Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Responsable del programa de Trastorno Grave de Personalidad del área. Doctor en Psiquiatría y licenciada en Psicología. Máster en Psicoterapia con EMDR, formación en terapia focalizada en la transferencia y en trastorno de personalidad. 


Curso




Ver todo

COMENTARIOS



No hay ningun comentario, se el primero en comentar
PUBLICIDAD