Celia Morales Torres
España
Chemsex: sustancias utilizadas y repercusiones en el ámbito de la salud mental
Alejandro Marcos Rodriguez
Impacto de la patología dual en las urgencias psiquiátricas
Celia Morales Torres
Drogas en el ámbito laboral: de la productividad al deterioro funcional
Judit López Díaz
Vulnerabilidad psicosocial, uso de estupefacientes y debut psicótico en adolescentes: lecciones desde Nueva Zelanda
Jose Raul Cabrera Fernandez
El consumo de sustancias psicoactivas continúa siendo un desafío global que afecta a millones de personas y tiene repercusiones significativas en la salud pública. A nivel mundial, aproximadamente 296 millones de personas consumen algún tipo de droga, siendo esto un 23% más que en la última década.
En España, el cannabis es la droga ilegal más consumida entre los jóvenes de 14 a 18 años, junto al alcohol y el tabaco. La aparición de nuevas drogas de diseño ha generado preocupación debido a sus efectos impredecibles y potencialmente más peligrosos que las sustancias tradicionales.
El abuso de drogas puede tanto desencadenar como agravar diversos trastornos mentales, siendo esto no solo un factor que contribuye a la aparición de trastornos mentales, sino que en muchos casos actúa como un mecanismo de afrontamiento frente a problemas emocionales preexistentes, como la depresión o el trastorno de estrés postraumático. Esto es más llamativo en casos de patología dual, donde el abuso de sustancias se presenta junto con trastornos mentales comórbidos.
El tratamiento eficaz debe considerar tanto los trastornos mentales como la adicción de manera simultánea, implementando estrategias personalizadas que incluyan intervenciones farmacológicas y psicosociales. Es igualmente necesario reducir el estigma asociado a estos trastornos, lo que a menudo impide que los pacientes busquen ayuda profesional.
La relación entre el consumo de tóxicos y la psicopatología es bidireccional y multifacética, requiriendo una comprensión profunda de sus mecanismos subyacentes para diseñar intervenciones efectivas que ayuden a las personas afectadas a romper el círculo de dependencia y enfermedad mental.
Celia Morales Torres, residente de psiquiatría de segundo año en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, España. Actualmente, rotante en la Unidad de hospitalización psiquiátrica del mismo hospital.