MODERADOR DEL
SIMPOSIO
ADIR001:
Manuel Martín Carrasco
España
La psiquiatría y la neurología son disciplinas hermanas, que comparten un tronco común. Aunque en un momento de la historia de la medicina se dividieron es especialidades separadas, lo cierto es existe un sustrato biológico y fisiopatológico compartido entre las patologías psiquiátricas y neurológicas, como nos demuestran día a día los avances científicos.
En la clínica, encontramos que en prácticamente todas las patologías neurológicas que afectan al sistema nervioso central, ya sean degenerativas, vasculares, infecciosas, tumorales o autoinmunitarias, existe un nivel significativo de síntomas psiquiátricos, afectivos, psicóticos y alteraciones de conducta presentes en el cuadro clínico asociado a los otros síntomas y signos neurológicos, que en ocasiones llegan a dominar el cuadro clínico.
Estos trastornos psiquiátricos tienen en cualquier caso una gran importancia clínica, dado que limitan la calidad de vida del paciente y de sus cuidadores y tienen un impacto muy negativo en el potencial de recuperación funcional o rehabilitación. Es también frecuente que se solicite la intervención del psiquiatra u otros especialistas en salud mental para la identificación y tratamiento de esta sintomatología, como parte fundamental de la evaluación del paciente neurológico.
En este simposio nos centraremos en los aspectos psiquiátricos de algunas patologías neurológicas muy comunes, como son la epilepsia, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Parkinson.
Celso Iglesias García
Trastornos psiquiátricos en la esclerosis múltiple y en la esclerosis lateral amiotrófica
Carmelo Pelegrín Valero
La depresión en la epilepsia
Manuel Martín Carrasco
La enfermedad de Parkinson. Un trastorno neuropsiquiátrico
Simposio ADIR001: Sesión en directo
Duración de 2 horas.
90 minutos para exponer las ponencias
30 minutos para preguntas y respuestas
Ver todo
Nosotros subscribimos los
Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.