Acreditación CFC y WPA

  

Acreditación CFC y WPA

Congreso Médico Virtual

XXIV edición del 22 de mayo al 2 de junio de 2023

XXIV edición del 22 de mayo al 2 de junio de 2023

SIMPOSIO
El trastorno límite de personalidad: una mirada de actualidad.

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO AWPA006:

Belén Rodado León
España


DESCRIPCIÓN


El trastorno límite de la personalidad es una entidad nosológica que encierra un gran compendio de características psicopatológicas y manifestaciones clínicas, las cuales en la práctica diaria de los profesionales de la salud mental van mucho más allá de los criterios descritos en las sucesivas versiones del Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales (DSM).

Dichos criterios, si bien nos pueden guiar, no son ni mucho menos patognomónicos y en ocasiones pueden conducirnos a una visión demasiado simplista que nos haga pasar por alto posibles comorbilidades, factores causales, o directamente errores en el diagnóstico y, por tanto, en el abordaje terapéutico. Por este motivo, los autores han realizado en el presente simposio una revisión actualizada de la literatura sobre algunos de los aspectos más destacables del trastorno límite.

Tiene especial interés el estudio de la neuropsicología para analizar las alteraciones subyacentes a la disregulación emocional y la impulsividad, así como también abordamos el trastorno desde una perspectiva sistémica que nos puede aportar tanto nociones de la etiopatogenia de la personalidad límite como objetivos y herramientas terapéuticas.

Asimismo, en el resto de ponencias se revisa la relación del trastorno límite con otros trastornos mentales con los que puede confundirse, solaparse, o incluso presentarse de forma simultánea.

En la práctica clínica a menudo surgen muchos interrogantes al respecto, como por ejemplo “¿Cómo distinguir la inestabilidad emocional del trastorno límite de la de un trastorno del espectro bipolar, como por ejemplo la ciclotimia?”, “¿Tienen algo en común los déficits en la teoría de la mente de los trastornos del espectro autista y el trastorno límite?” “¿En qué se diferencia la presentación y el abordaje de los síntomas psicóticos en el seno de un trastorno límite?” o “¿Es el consumo de tóxicos en el trastorno límite una consecuencia directa de la impulsividad, o intervienen otros factores a tratar?”

En las diversas ponencias del simposio se abordan estas cuestiones, entre otras, con el objetivo de clarificar dichos temas en la práctica habitual.


Simposio WPA


Créditos WPA

23/05/2023-



Ver todo

COMENTARIOS AWPA006



No hay ningun comentario, se el primero en comentar



PUBLICIDAD