MODERADOR DEL
SIMPOSIO
SNA017:
Sandra Ochoa Durán
Cuba
La Educación Sexual Integral y la Salud Reproductiva en diferentes etapas de la vida, en comunidades vulnerables de Santiago de Cuba.
Se proponen estudios realizados por profesionales de la salud y estudiantes de Medicina de Santiago de Cuba, sobre promoción de la Salud Sexual y Reproductiva y su repercusión en la Salud Mental en personas de diferentes etapas de la vida pertenecientes a comunidades vulnerables. Se utiliza la metodología cuali-cuantitativa con métodos estadísticos, IAP, estudio de casos. Los resultados obtenidos demuestran la relación entre la Salud Mental y la Salud Sexual y Reproductiva y la importancia de intervenir en Educación Sexual Integral en las comunidades vulnerables.
Zenén Aguilera Arrans. Influencia de las infecciones de transmisión sexual en adolescentes embarazadas.
Alejandro Millán Soto.
Los trastornos clínicos y humorales en pacientes con debut de VIH/SIDA.
Carlos David Boris Miclin.
Adulto mayor con VIH/SIDA. Secuelas Cognitivas.
Sandra Ochoa Durán.
ESI y Salud Reproductiva en adolescentes de comunidades vulnerables.
Nosotros subscribimos los
Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.