Acreditación Solicitada WPA - CFC

Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS

   del 20 al 31 de mayo de 2024

SIMPOSIO
Aspectos psiquiátricos de las patologías subcorticales

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO ADIR001:

Manuel Martín Carrasco
España


DESCRIPCIÓN


Dada su mayor prevalencia, se suele prestar mayor atención en la investigación y en las publicaciones científicas a las demencias corticales, como la demencia frontotemporal o la producida por la enfermedad de Alzheimer.
No obstante, las denominadas demencias subcorticales, como las causadas por la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, la parálisis supranuclear progresiva o las de tipo vascular, tienen también una gran importancia desde el punto de vista psiquiátrico.

En las demencias subcorticales la afectación fundamental se localiza en zonas del cerebro alojadas por debajo de la corteza cerebral. En estos casos, son más frecuentes como síntomas de inicio la alteración de la capacidad de atención y el enlentecimiento psicomotor, así como la afectación del estado de ánimo.

En cambio, las pérdidas de memoria o de lenguaje se suelen presentar de forma más tardía. Esta presentación diferencial con respecto a la enfermedad de Alzheimer genera con frecuencia problemas de diagnóstico diferencial, y no es infrecuente que estos pacientes sean atendidos en primer lugar por el psiquiatra, o bien que tenga que intervenir posteriormente, a causa de las frecuentes complicaciones psiquiátricas.

En el presente simposio realizaremos una revisión de algunas de las entidades que causas este tipo de afectación.



TÍTULO: Aspectos psiquiátricos de las patologías subcorticales

Moderador: Manuel Martín Carrasco

PONENCIAS:

- La enfermedad de Huntington. Carmelo Pelegrín Valero

- La enfermedad de Binswanger. Celso Iglesias García

- Las taupatías subcorticales. Manuel Martín Carrasco


Simposio en Directo


Acreditación CFC  - pte. acreditacón

Simposio en directo


Simposio ADIR001: Sesión en directo
Duración de 2 horas.
90 minutos para exponer las ponencias
30 minutos para preguntas y respuestas


Ver todo

COMENTARIOS



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


PUBLICIDAD