Acreditación Solicitada WPA - CFC

Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS

   del 20 al 31 de mayo de 2024

SIMPOSIO
Recursos móviles de atención comunitaria en Salud Mental

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SWPA002:

Carlos García Caldentey
España


DESCRIPCIÓN


La atención en Salud Mental está en proceso de constante transformación, habiéndose observado de forma progresiva a lo largo de los años una evolución que acompaña al cambio en valores de la propia sociedad. Desde una atención en recursos especializados que se intentaban separar de la población general hasta un modelo centrado en la persona, con un abordaje multiprofesional preferiblemente en el entorno del usuario que requiere dicha atención, e individualizando los recursos a las necesidades de cada uno, sus familiares y entorno.

Han proliferado de forma significativa los recursos de atención a la Salud Mental con posibilidad de desplazarse al lugar donde se precisa la atención, lo que favorece obtener una valiosa información y favorece el seguimiento de usuarios que no siempre tienen facilidades para ser atendidos.

Introduciremos algunos de los recursos que conocemos en diferentes regiones de España relacionados con la atención en entorno comunitario u con la capacidad de desplazarse al entorno del usuario, es decir, atención domiciliaria o en el entorno comunitario en el que convive la persona que sufre un proceso de enfermedad de Salud Mental. Comentaremos los pacientes habituales que actualmente son atendidos por estos dispositivos, así como algunas peculiaridades relacionadas con grupos específicos de especial complejidad.

Este tipo de atención conlleva unas peculiaridades que aportan privilegios y limitaciones en la atención, tanto desde el punto de vista ético como legal, aspectos de los que hablaremos para ofrecer información de algunas particularidades de estos recursos que nos permiten favorecer un apoyo importante a la persona, familia y sociedad.

Por último, destacaremos la importancia de la familia en muchos de los pacientes que se atienden desde estos dispositivos, tanto por su implicación en la atención del paciente como en la posibilidad de atención o soporte que se les puede brindar a los familiares o a los pacientes a través de los familiares.  


Trabajos/Autores


Centraremos la perspectiva desde nuestra propia experiencia en un Equipo de Atención Comunitaria en Salud Mental y el interés de cada uno de los profesionales que componen este trabajo en la atención comunitaria y domiciliaria, habiendo podido comprobar que desde éste tipo de recursos en Salud Mental se pueden valorar habilidades y dificultades, así como recoger información que difícilmente pueden ser conocidas y tenidas en cuenta en el proceso de valoración, seguimiento, tratamiento y recuperación funcional.

Recogemos diferentes temas que nos parecen de especial relevancia, facilitando una introducción para la comprensión de los recursos actuales, población diana de los mismos, implicaciones legales y éticas, así como la importancia de la familia en muchos de los casos que podemos encontrar.

Títulos de las ponencias:

- Dispositivos de Atención Comunitaria con movilidad en Salud Mental en España.

- Población diana de los recursos móviles de atención comunitaria en SM. Grupos de especial complejidad.

- Aspectos Legales e implicaciones éticas derivadas de la atención comunitaria.

- Importancia de la familia en el abordaje asistencial comunitario. Atención a familiares.

Se recomienda la lectura complementaria del simposio titulado “Equipo de Seguimiento Asertivo Comunitario -ETAC-. Qué hacemos, beneficios y límites de una perspectiva comunitaria” publicado en el pasado congreso IINTERPSIQUIS 2023. 


Simposio WPA


Créditos WPA   - pte. acreditacón


Ver todo

COMENTARIOS



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


PUBLICIDAD