SIMPOSIO
Caracterización de perfiles suicidas y su manejo
DESCRIPCIÓN
Aunque están presentes en un alto porcentaje de muertes por suicidio, las razones detrás de algunos de ellos van más allá de las enfermedades mentales. En este estudio retrospectivo mediante autopsia psicológica se examinan las características de aquellas personas que murieron por suicidio en ausencia de psicopatología.
Las experiencias adversas a lo largo de la historia de vida ha demostrado ser un factor de riesgo de la conducta suicida.
En este estudio mediante autopsias psicologicas se pretende analizar y caracterizar la presencia de conductas disruptivas a lo largo de la infancia y adolescencia en personas que murieron por suicidio
El reto del manejo de las crisis suicidas en trastorno límite de la personalidad y la decisión del ingreso, son tareas complejas de nuestra práctica clínica. El ingreso hospitalario se debe considerar como una opción en casos determinados y bajo ciertos criterios clínicos.
En esta ponencia, revisaremos la evidencia más reciente disponible para facilitar el manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización.
Trabajos/Autores
Depresión y trastorno por uso de alcohol, ¿el diagnóstico dual con mayor riesgo de suicidio?
Diego de la Vega, Ana Piña Baena, Miguel Z. Pérez Sosa.
Suicidio en ausencia de psicopatología. Caracterización a través de autopsia psicológica
Sergio Sanz Gómez, Adrián Alacreu Crespo
Historial disruptivo en la infancia en el suicidio consumado. Un análisis mediante autopsias psicologicas.
M.Isabel Perea, Sergio Sanz, Lucas Giner
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización
Constanza Vera-Varela, Aina Sastre-Baudes