Acreditación Solicitada WPA - CFC

Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS

   del 20 al 31 de mayo de 2024

SIMPOSIO
El Cinedebate Terapéutico como modalidad de Psicoterapia de Grupo

 

MODERADOR DEL SIMPOSIO SNA008:

Israel Manuel Fagundo Pino
Cuba


DESCRIPCIÓN


Las relaciones entre Arte y Salud Mental han sido documentadas de varias maneras a lo largo del tiempo. En 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS Europa) presentó un exhaustivo informe sobre esta temática invitando a promover las artes para mejorar el bienestar y la salud de manera general. Es por ello, entre otras razones, que utilizamos el Cinedebate como modalidad de Psicoterapia de Grupo.

La cinematografía y la psiquiatría moderna despegaron en los albores del siglo XX y en pocos años tomaron conciencia una de la otra. Se establece un vínculo en dos direcciones: Algunos psiquiatras, entre ellos Kraepelin, expresaron la esperanza de que las filmaciones de pacientes ayudarían a comprender sus estados patológicos y los cineastas tenían la esperanza de que los asuntos psicológicos y psiquiátricos ayudarían a satisfacer la demanda del público de nuevos y cercanos temas.

A partir de las experiencias de la labor desplegada en Espacio Cine y Psiquiatría, un proyecto de la Sociedad Cubana de Psiquiatría que creamos y coordinamos con el propósito de promover el Cinedebate (Didáctico y Terapéutico), presentamos este trabajo. El mismo tiene entre sus objetivos conocer las relaciones entre cine y psiquiatría, realizar una aproximación teórica sobre el tema, proponer una metodología para la realización de este tipo de actividad y compartir algunas experiencias del empleo del Cinedebate Terapéutico como modalidad de psicoterapia de grupo.



El simposio cuenta con cuatro ponencias realizadas por diferentes autores. A continuación los títulos de las ponencias y sus autores.

  1. Cine y Psiquiatría: El Cinedebate Terapéutico (Autor: Dr. Israel Manuel Fagundo Pino)
  2. Aspectos generales de la Psicoterapia de Grupo a tener en cuenta en un Cinedebate Terapéutico (Autores: Dra. Lorena  Elizabeth Barranco Ramírez, Dra. Elianis Acosta Pereda y Dr.

    Carlos Gómez Arellano).

  3. Cinedebate Terapéutico en un Hospital de Día Polivalente (Autor: Ramón Felipe Prado Rodríguez)
  4. Propuesta metodológica para realizar Cinedebate Terapéutico (Autor: Dr. Manuel Juárez Salgado)


Simposio




Ver todo

COMENTARIOS



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


PUBLICIDAD