SIMPOSIO
La complejidad del paciente obsesivo-compulsivo
DESCRIPCIÓN
Pese a que la sintomatología obsesivo-compulsiva ha sido objeto de estudio desde hace cientos de años, ya en sus primeras formulaciones en forma de escrúpulos, sigue representando un reto en la práctica clínica habitual. Los pacientes que tienen rasgos obsesivos son difíciles de clasificar de manera correcta, pues muchas veces el cuadro de base se acompaña de fenómenos satélite, ya sea de forma casual o de manera secundaria. Resulta complejo caracterizar a estos pacientes y evaluar su pronóstico. Sin embargo, es fundamental para poder ofrecerles un tratamiento que se ajuste a sus necesidades.
Los síntomas obsesivo-compulsivos son muy prevalentes en la población general, no así el trastorno obsesivo-compulsivo en sí mismo. Comprender al paciente como un todo es el primer paso para idear un plan terapéutico adecuado. Por eso, en el presente simposio se pretende tratar la comorbilidad de trastornos de la personalidad en pacientes con TOC, diferenciar el TOC de la hipocondría, ayudar a realizar un buen diagnóstico diferencial, realizar una revisión del tratamiento clásico y profundizar en nuevas alternativas y explorar una posible nueva entidad nosológica, en la que se superpone lo obsesivo y la psicosis, conocida como "trastorno esquizo-obsesivo".