Artículo |
Fecha de publicación: 16/06/2014
Artículo revisado por nuestra redacción

PUBLICIDAD
ong>Resumen
Introducción: Dada la frecuente asociación entre hormonas tiroideas y síntomas emocionales, los objetivos de este trabajo fueron verificar la presencia de síntomas depresivos en pacientes con hipotiroidismo primario, estudiar su reversibilidad post tratamiento con LT4 y evaluar la existencia de síntomas predictivos de la respuesta/no respuesta al tratamiento.
Métodos: 70 mujeres con hipotiroidismo primario (TSHmedia:16 uU/ml) fueron evaluadas mediante el Cuestionario para Depresión de Beck (BDI), luego del tratamiento del hipotiroidismo se retomó el BDI a las pacientes que hubieran presentado síntomas depresivos en la primera parte del trabajo, se determinó TSH en todas la pacientes pre y post tratamiento.
Resultados: 51,4% de las pacientes hipotiroideas presentaron síntomas depresivos (TSH: 20,1 uU/ml, ES: 4,7; BDI: 23,8, ES: 1,1), 75% no presentaron síntoma depresivos post tratamiento con LT4 (TSH: 1,63 uU/ml ES 0,28; BDI: 8,ES: 1), pero en el 25% restante esos síntomas persistieron (TSH: 1,25 uU/ml ES 0,29; BDI: 24, ES: 2). El ítem 16, Dificultad en el sueño, es el único con persistencia significativa (p ? 0,045) post tratamiento.
Conclusión: El 51,4% de las pacientes hipotiroideas presentó síntomas depresivos; el tratamiento con LT4 fue el adecuado para normalizar TSH en todos los casos y para revertir los síntomas depresivos en el 75% de ellos, mientras que en un 25% los síntomas permanecieron. Dentro de este grupo, el síntoma dificultad en el sueño fue el que persistió significativamente y se podría considerar a esta asociación como un predictor de la falta de respuesta, esto nos estaría indicando que el tratamiento con LT4 solamente no sería eficaz.
Acceso al texto completo.

PUBLICIDAD