La neuromodulación es un tratamiento eficaz en más del 50% de los casos de depresión que no remiten con fármacos
RESUMEN
MADRID, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
La neuromodulación es un tratamiento eficaz en más del 50 por ciento de los casos de depresión que no remiten con fármacos, gracias a que permite modificar la actividad del sistema nervioso, según ha informado el psiquiatra y asesor científico de la Unidad de Tratamiento de la Ansiedad y Depresión de Vithas Internacional, Gabriel Rubio.
"Esta técnica consiste en la aplicación de estímulos magnéticos en determinadas áreas de la superficie del cerebro con el fin de restaurar las anomalías de funcionamiento implicadas en la enfermedad. De este modo logramos que aquellos circuitos cerebrales que habían dejado de funcionar adecuadamente en el caso de la depresión, normalicen su patrón de comportamiento", ha explicado el experto.
En concreto, según ha añadido, el tratamiento es sencillo y el paciente recibe normalmente 20 sesiones de media hora de duración. En este sentido, el especialista en Neurofisiología Clínica y asesor científico de la unidad, Julio Prieto, ha comentado que con eso se consigue la activación de ciertas áreas de la corteza prefrontal del hemisferio izquierdo.
Además, los expertos han aseverado que es un procedimiento indoloro y apenas presenta efectos secundarios y que lo más frecuente sería una leve cefalea que remite con analgésicos habituales. "Entre los posibles mecanismos de acción de esta técnica está la inducción de cambios en las redes neuronales cerebrales y el aumento de la disponibilidad de neurotransmisores cerebrales como la dopamina y la serotonina, directamente relacionados con la depresión", ha añadido Prieto.
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-54521
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 11/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor et. al
Fecha Publicación: 10/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 09/01/2021
Vanessa Sanz López et. al
Fecha Publicación: 08/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor -
-
Evolución de la Utilidad Diagnóstica en Demencias del Test del Reloj en Mujeres Mayores Institucionalizadas
08/01/2021
Vanessa Sanz López -
GPC SOBRE EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN EL ADULTO
Recomendaciones sobre la detección, prevención e intervención de la conducta suicida. SAS, 2010.
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza