PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esclerosis Múltiple   Seguir 12

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El avance terapéutico permite vivir más años con esclerosis múltiple y con más calidad de vida

  • ,Noticia,Esclerosis Múltiple,Europa Press,


0%
Noticia | 20/10/2015
CÓRDOBA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

El avance terapéutico registrado en los últimos años ha logrado cronificar la esclerosis múltiple (EM), permitiendo vivir más años con la patología y con una mayor calidad de vida, pero eso también exige dar más importancia a los resultados a largo plazo de las terapias, como se ha comprobado en el simposio 'Lo que decido hoy, importa mañana', organizado por Merck en el Congreso Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), que se ha celebrado en Córdoba.



PUBLICIDAD



Este cambio en el manejo terapéutico, según ha informado la organización del simposio, obliga a llevar a cabo un análisis de muchos años de las opciones disponibles, puesto que las decisiones que médico y paciente tomen desde el momento del diagnóstico en el manejo de la enfermedad del segundo van a afectar a su calidad de vida a muy largo plazo.

Así lo cree el moderador del simposio, el doctor Guillermo Izquierdo, coordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple y jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de Macarena, de Sevilla, quien ha recordado que "ya existen terapias que han demostrado su eficacia y seguridad a largo plazo".

Incidir en el largo plazo es muy importante en una enfermedad crónica como la EM, ya que con el paso de los años pueden surgir problemas que a corto o medio plazo no estaban previstos. Se trata, según ha recordado el doctor Izquierdo, "de una enfermedad con la que el paciente va a convivir durante muchos años, pero es cierto que muchos de los ensayos clínicos comprueban la eficacia y la seguridad durante los dos o tres primeros años y no más adelante. Hay que buscar una mejora en la calidad de vida a largo plazo".

DECISIÓN COMPARTIDA

En los últimos años el paciente ha adquirido un papel más activo en la gestión de su propia enfermedad y por eso, gracias a que dispone de mucha más información, la decisión sobre el tratamiento más adecuado la consensúan médico y paciente, para así poder personalizar más los tratamientos en virtud de aspectos como su lugar de trabajo, sus miedos, su aceptación de la realización de exploraciones complementarias.

Cuanto más personalizada es la terapia, más posibilidades hay de obtener una mayor adherencia al tratamiento, pues "se ha demostrado que la efectividad de los tratamientos se incrementa cuando la adherencia supera el 80 por ciento", según ha afirmado el neurólogo del Hospital Universitario Virgen de Macarena, que ha añadido que "la existencia de dispositivos electrónicos de administración del tratamiento nos ayudan a controlar esta adherencia".

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos. A pesar de que hoy en día no existe cura para la esclerosis múltiple, cada vez se controla mejor con la ayuda de fármacos modificadores del curso de la enfermedad, que logran reducir el número, la frecuencia y la intensidad de los brotes y la cantidad y volumen de lesiones que aparecen en el cerebro. En España, la prevalencia es de 100-125 pacientes de esclerosis múltiple por cada 100.000 habitantes.


PUBLICIDAD



,Noticia,Esclerosis Múltiple,Europa Press,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-44395

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso