La tercera edición de la Jornada Mujer y Esclerosis Múltiple, organizada por la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple (AMDEM) que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pondrá el foco en el estrés y sus efectos sobre las mujeres diagnosticadas, así como las herramientas para gestionarlo, los desafíos de la fertilidad y la maternidad y las opciones farmacológicas disponibles.
Las concejalas de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, y de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, junto a la presidenta de AMDEM, Francisca Meroño, y la neuropsicóloga de la asociación, Tania Sánchez, han participado en la presentación de la charla, que tendrá lugar este viernes, 7 de marzo, a partir de las 18.30 horas, en el Centro Cultural Las Claras.
Los avances en las herramientas de diagnóstico han permitido una detección más temprana de la Esclerosis Múltiple en población joven.
Así, el evento está dirigido a mujeres diagnosticadas con Esclerosis Múltiple, especialmente a jóvenes, con el objetivo de ofrecer información actualizada sobre su sintomatología y proporcionar herramientas para gestionar su bienestar, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
También les permitirá conocer la asociación y el acceso a recursos, encontrar respaldo y orientación.La jornada contará con la charla 'Comprendiendo el impacto invisible del estrés en la EM', impartida por la neuropsicóloga de AMDEM Tania Sánchez; así como 'La influencia de los suplementos en la mejora del estrés y la fertilidad', a cargo de la farmacéutica Noelia Bermejo.
"Las mujeres con Esclerosis Múltiple deben enfrentarse a desafíos que van más allá del diagnóstico, como la incertidumbre de la maternidad o el impacto del estrés en su bienestar, y es aquí donde la prevención y la promoción de la salud juegan un papel clave. Porque la información y el acompañamiento pueden marcar la diferencia entre vivir con miedo o vivir con conocimiento y herramientas para afrontar la enfermedad", ha apuntado Torres.
La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud ha puesto en valor la relevancia de los temas que se abordan en esta tercera jornada para las mujeres que han sido diagnosticadas de Esclerosis Múltiple.
"Será un espacio de aprendizaje, de apoyo y de empoderamiento, en el que nos acompañarán expertas en neuropsicología, ginecología y farmacia, para resolver dudas y ofrecer una visión completa de la enfermedad", ha subrayado.
Por su parte, Tania Sánchez, que será una de las ponentes de la jornada, ha recordado la importancia de "poner el foco en el impacto invisible que tiene el estrés en la enfermedad".
En este sentido, la neuropsicóloga de AMDEM ha incidido en que "vivimos en un ecosistema que nos mantiene sobreactivados, haciendo multitareas y con prisa para conseguir que todo salga pronto.
Todo esto tiene un impacto invisible y silencioso de estrés en el cuerpo, algo que, para una paciente de esclerosis múltiple, afecta en relación de exacerbación de brotes como de progresión y aparición de la enfermedad".
Asimismo, la presidenta de la asociación ha invitado tanto a pacientes como a personas interesadas a participar en esta tercera edición, cuyas inscripciones están a punto de agotarse.
"Va a ser una jornada muy interesante para conocer la enfermedad y contribuir a que pacientes jóvenes se sientan arropadas", ha concluido.