Predecir la conversión a psicosis

-
Autor/autores: Gregory A. Light, Ph.D., Neal R. Swerdlow...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Los desafíos de la identificación y el tratamiento tempranos de personas con trastornos psicóticos son sustanciales. Entre los grupos heterogéneos de adolescentes identificados como de alto riesgo de psicosis, según las manifestaciones clínicas establecidas mediante entrevistas y escalas, solo aproximadamente 1 de cada 4 individuos en realidad se convierte...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Los desafíos de la identificación y el tratamiento tempranos de personas con trastornos psicóticos son sustanciales. Entre los grupos heterogéneos de adolescentes identificados como de alto riesgo de psicosis, según las manifestaciones clínicas establecidas mediante entrevistas y escalas, solo aproximadamente 1 de cada 4 individuos en realidad se convierte en un trastorno psicótico crónico.
Esta tasa de "falsos positivos" del 75% refleja la compleja interacción del desarrollo neurológico y psicológico durante las edades de transición y resalta los límites de resolución de las entrevistas clínicas diseñadas para identificar la "propensión" a la psicosis.
La necesidad de una mejor predicción con un seguimiento viable ha impulsado la búsqueda de biomarcadores neurocognitivos, de neuroimagen y neurofisiológicos, entre otros.
Y debido a que incluso los mejores biomarcadores añaden solo modestamente a la precisión predictiva de la psicosis, se ha encomendado a las "calculadoras de conversión" la tarea de aplicar algoritmos para aprovechar el poder predictivo de múltiples biomarcadores diferentes.
Nuestro campo ha abrazado plenamente la noción de que la identificación y el tratamiento tempranos son las claves para prevenir el arco destructivo de las esquizofrenias, y ha progresado desde la dependencia exclusiva de escalas clínicas imprecisas hasta la esperanza de aplicar biomarcadores cerebrales directos y confiables a los algoritmos de predicción.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp.psychiatryonline.org