PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Estrés   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El estrés puede provocar más dolores de cabeza

  • ,Noticia,Estrés,Cefaleas y Migrañas,


0%
Noticia | 03/03/2014
Dura


PUBLICIDAD


nte la reunión anual de la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), que se celebrará en Filadelfia del 26 de abril al 3 de mayo, se presentarán los resultados de un estudio que afirma que las personas que tienen dolores de cabeza muestran más estrés en comparación con las que nunca reportaban dolores de cabeza.

"Nuestros hallazgos son importantes para respaldar la personalización de la gestión del estrés en los pacientes con distintos tipos de dolor de cabeza", afirmó la investigadora líder, la Dra. Sara Schramm, del Hospital Universitario de la Universidad de Duisburg-Essen.

"El beneficio de las intervenciones para el estrés podría ser ligeramente superior en los pacientes con dolores de cabeza tensionales que en los pacientes con migrañas", afirmó.

Los investigadores recolectaron datos de más de 5,000 adultos de 21 a 71 años. Cuatro veces al año durante dos años, los participantes fueron encuestados sobre sus niveles de estrés y dolores de cabeza. En cada ocasión, se les pidió que calificaran su nivel de estrés en un nivel de cero a cien, y que recordaran cuántos dolores de cabeza tenían al mes.

El equipo de Schramm halló que el 31 por ciento de los participantes tenían dolores de cabeza tensionales, el 14 por ciento tenían migrañas, el 11 por ciento tenían migrañas en combinación con dolores de cabeza tensionales y el 17 por ciento tenían dolores de cabeza no clasificados.

Las personas con dolores de cabeza tensionales puntuaron su nivel de estrés, en promedio, en 52 de 100. Entre los que sufrían de migrañas, fue de 62 de 100, y el nivel de estrés fue de 59 de 100 entre los que sufrían de migrañas y dolores de cabeza tensionales.

Entre los que tenían dolores de cabeza tensionales, un aumento de 10 puntos en la escala del estrés se asoció con un aumento del 6.3 por ciento en el número de dolores de cabeza, hallaron los investigadores. Entre los que sufrían de migrañas, el número aumentó en un 4.3 por ciento por un aumento de 10 puntos en el estrés, y entre los que tenían ambos tipos de dolor de cabeza, aumentó en un 4 por ciento.

Para asegurar que el estrés fuera el culpable, el equipo de Schramm descartó otros factores asociados con los dolores de cabeza, como el consumo de alcohol, el tabaquismo o el uso frecuente de fármacos para tratar los dolores de cabeza.

"El dolor de cabeza crónico intratable representa un problema importante de salud pública que se asocia con una peor calidad de vida, además de una carga económica y social significativa", señaló el Dr. Souhel Najjar, director del Centro de Neurociencias del Hospital de la Universidad de Staten Island, en la ciudad de Nueva York.

"Este hallazgo es importante y sugiere que identificar las fuentes de estrés crónico y utilizar estrategias dirigidas a la eliminación o la modificación del estrés, lo que incluye la meditación, ejercicios de respiración profunda y técnicas de relajación muscular, puede ser muy efectivo para reducir la frecuencia de todos los tipos de dolor de cabeza, sobre todo los tensionales", planteó Najjar.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

American Academy of Neurology
,Noticia,Estrés,Cefaleas y Migrañas,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38380

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso