Psiquiatría general
Pedro Moreno Gea
28/05/2023
Se ha publicado en mayo del 2023 un interesante informe sobre las redes sociales y la salud mental que analiza tanto los efectos beneficiosos de estas como los aspectos más problemáticos, analizando el problema tanto de los contenidos que están accesibles desde las mismas, como los derivados del exceso de utilización.
El informe acaba con recomendaciones de que podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar en este campo.
El informe ha sido elaborado por...
Depresivos, Trastornos depresivos
28/05/2023
A diferencia de los controles sanos, la proteína G heterotrimérica, Gsalpha (Gsα) se encuentra predominantemente en balsas lipídicas en sujetos con trastorno depresivo mayor (MDD), lo que da como resultado una estimulación alterada de la adenilil ciclasa.
En este pequeño estudio de prueba de concepto, examinamos la hipótesis de que la translocación de Gsα desde las balsas lipídicas hacia una activación más...
Depresivos, Trastornos depresivos
28/05/2023
Este estudio examinó las vías longitudinales específicas de género desde la crianza severa hasta los síntomas de ansiedad y depresión entre los adolescentes de tres países y seis subgrupos, pasando por la rumiación.
Participaron 567 madres, 428 padres y 566 niños (T1: M edad = 10, 89; 50% niñas) de Medellín, Colombia ( n = 100); Nápoles, Italia ( n = 95); Roma, Italia ( n = 99);...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
28/05/2023
Investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), de València, han realizado un trabajo de revisión sobre la alteración lipídica en tejido cerebral y sangre de modelos animales de ratón con Enfermedad de Alzheimer (EA), con el objetivo de ayudar a identificar biomarcadores lipídicos en muestras de sangre que podrían ser útiles en la detección...
Neuropsiquiatría y Neurología
28/05/2023
Esclerosis Múltiple España (EME) ha reivindicado al Gobierno central y gobiernos autonómicos la necesidad de que las personas con esta enfermedad puedan acceder a las medidas de protección social que necesitan desde el momento del diagnóstico, sin tener que esperar a que la discapacidad aparezca.
"La discapacidad llega y con ésta las medidas de apoyo. En muchas ocasiones ya es tarde, el 70 por ciento de las personas diagnosticadas de esclerosis...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
27/05/2023
El maltrato infantil es un estresor tóxico que ocurre en el contexto familiar y está relacionado con resultados adversos que incluyen elevaciones en la sintomatología internalizante y la sintomatología externalizante.
En el presente estudio , probamos el papel de las dimensiones de amenaza y privación del maltrato infantil en la etiología de la psicopatología comórbida en la adultez emergente.
Además, investigamos la...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
27/05/2023
El enfoque estándar para clasificar los trastornos psiquiátricos de niños/jóvenes como presentes o ausentes en los estudios epidemiológicos son entrevistas diagnósticas estructuradas y estandarizadas (entrevistas) administradas por legos, basadas en taxonomías categóricas como el DSM y el ICD.
La conversión de puntajes de escala de lista de verificación de problemas (listas de verificación) a clasificaciones binarias...
Psicología general
27/05/2023
La relación y el trato entre el paciente y el psiquiatra ha ido evolucionando con el paso del tiempo. La ciencia y el conocimiento han provisto de más herramientas para poder tratar a personas con problemas de salud mental, pero ¿sigue siendo un tema tabú la seguridad del propio especialista a la hora de tratar a un paciente? Por otra parte, el estigma generado hacia este tipo de personas sigue vigente entre la sociedad, y...
Neuropsiquiatría y Neurología
27/05/2023
Un nuevo análisis de los datos de más de 10.000 adultos muestra que las personas físicamente activas tenían una mayor tolerancia al dolor que las sedentarias, según una nueva investigación publicada en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
Investigaciones anteriores han sugerido la posibilidad de que el hábito de realizar un mayor nivel de actividad física podría ayudar a aliviar o prevenir el dolor crónico al aumentar la...
Suicidio
Fernando Gordo Cruz
26/05/2023
Adamed Laboratorios participa como patrocinador del documental “El Estigma del Silencio”, del director Sergio Hernández, que pretende visualizar aspectos tan importantes y presentes en nuestra sociedad actual, como son los problemas de la salud mental y una de sus consecuencias más graves: el suicidio. En esta película documental han participado más de 20 personas entrevistadas, cuya finalidad es totalmente preventiva, motivacional y esperanzadora, con el...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
26/05/2023
Los niños y adolescentes podrían beneficiarse del uso de herramientas predictivas que faciliten diagnósticos, pronósticos y selección de tratamientos personalizados. Dichas herramientas aún no se han implementado utilizando métodos estadísticos tradicionales, posiblemente debido a las limitaciones del paradigma y la necesidad de aprovechar grandes cantidades de datos digitales.
Esta revisión sugerirá que un enfoque de...
Neuropsiquiatría y Neurología
26/05/2023
El análisis de correlación temporal de la actividad cerebral espontánea (p. ej. , "conectividad funcional" de Pearson, FC) ha proporcionado información sobre la organización funcional del cerebro humano. Sin embargo, las técnicas de análisis bivariado como esta a menudo son susceptibles de confundir los procesos fisiológicos (p. ej. , el sueño, las ondas de Mayer, la respiración, el movimiento), lo que dificulta mapear con...
Depresivos, Trastornos depresivos
26/05/2023
Antecedentes
Estudios limitados han evaluado la efectividad de la vortioxetina en entornos del mundo real, y ninguno de ellos ha involucrado a pacientes con depresión dual (trastorno depresivo mayor [MDD] y trastorno por uso de sustancias [TUS]).
El objetivo del estudio fue describir la efectividad de la vortioxetina en la práctica clínica y determinar su efecto sobre los síntomas afectivos, la función cognitiva, la calidad de vida y el consumo de sustancias...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
26/05/2023
El curso clínico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es muy heterogéneo con respecto a los síntomas centrales y las características y deficiencias asociadas.
La aparición de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo comórbidos durante la niñez y la adolescencia es un aspecto crítico de los resultados divergentes en el TDAH.
La caracterización de la heterogeneidad en el inicio de...
Depresivos, Trastornos depresivos
26/05/2023
Objetivo
El desarrollo de nuevas estrategias para el alivio rápido y sostenido de los síntomas depresivos ha sido el foco de la investigación en el campo del trastorno depresivo mayor (TDM). La escopolamina ejerce un efecto antidepresivo rápido en los últimos años, pero es controvertido.
Por lo tanto, nuestro objetivo fue identificar a un paciente sensible que pudiera responder a las inyecciones intramusculares de escopolamina añadida a los...
Psicología general
26/05/2023
Describimos GuysWork , un programa escolar de vida saludable para varones adolescentes, y compartimos los resultados de una evaluación piloto en Nueva Escocia, Canadá, durante el COVID-19.
El equipo planteó la hipótesis de que el programa reduciría la soledad, el estrés percibido y la adherencia a las normas clave tradicionales de roles de género masculino después del programa. Se utilizó un diseño de cohorte longitudinal...
Psicología general
26/05/2023
En todo el mundo, muchos grupos de investigación trabajan para descifrar los secretos de la longevidad, para averiguar de qué manera se puede influir en el envejecimiento y las enfermedades que lleva aparejadas.
Esa búsqueda ha permitido destapar ya algunas pistas que pueden ser clave. Por ejemplo, se ha demostrado que algunos factores, como llevar una dieta baja en calorías, se asocian, en general, con una mayor esperanza de vida.
En estudios...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
26/05/2023
El Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha sido el anfitrión de la 6ª Edición del Workshop sobre biomarcadores para enfermedades neurodegenerativas, una iniciativa impulsada por el BBRC, junto con el University College London (Reino Unido) y la Universidad de Göteborg (Suecia).
El Workshop de Biomarcadores es un acontecimiento científico de alta relevancia en el campo de la...
Depresivos, Trastornos depresivos
26/05/2023
El entorno y la genética interactúan para aumentar el riesgo de depresión, tal y como se ha señalado en el XXI Seminario Lundbeck “La depresión, ¿nace o se hace?”, celebrado en Sitges.
En el encuentro con los periodistas, Eva Perea, directora de Lundbeck Iberia, ha puesto en valor el trabajo desarrollado por la compañía, especializada en enfermedades del cerebro, y su compromiso para mejorar la vida de cada persona...
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
26/05/2023
-Para la SED, es clave garantizar la seguridad, eficacia y acceso de los pacientes al cannabis medicinal en el dolor crónico y que sea administrado por profesionales de la salud especializados en dolor-Los profesionales terapéuticos necesitan educación y formación sobre el uso terapéutico del cannabis-Una revisión reciente sostiene que el cannabis medicinal puede producir una mejora del dolor crónico a corto plazo del 30% o másLa Sociedad...
Inicio: 30/08/2023 | Precio: 79€
Ver curso