MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 29

Artículo | 31/03/2016

Agnosias visuales

  • Autor/autores: R. Álvarez; J. Masjuan.

    ,Artículo,

0%
Resumen

Las agnosias visuales se definen como una alteración en la capacidad de reconocer objetos con la vista, en ausencia de pérdida de agudeza visual o disfunción cognitiva que explique esta alteración. Están producidas por lesiones de la corteza visual asociativa, respetando la corteza visual primaria. Existen 2 vías principales de procesamiento de la información visual: la vía ventral, encargada del reconocimiento de objetos, y la vía dorsal, encargada de su localización en el espacio. Las agnosias visuales pueden, por tanto, dividirse en 2 grandes grupos dependiendo de cuál de las 2 vías esté lesionada. El objetivo de este artículo es realizar una revisión narrativa sobre los diferentes síndromes agnósicos visuales, incluyendo los últimos avances realizados en algunos de ellos.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://www.revclinesp.es/es/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Revista Clínica Española
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-50239

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 17/01/2024 | Precio: 120€

    Ver curso