La OMS y la Unión Europea renuevan su colaboración para lograr la cobertura sanitaria universal
RESUMEN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea han renovado su acuerdo de colaboración con el fin de lograr la cobertura sanitaria universal, para lo cual Europa va dar 125 millones de euros a la OMS para continuar con los trabajos llevados a cabo por la Alianza para la Cobertura Sanitaria Universal (Asociación UHC).
"La salud es un derecho humano fundamental y la cobertura universal de salud es fundamental para lograr ese derecho. La pandemia de COVID-19 ha sido una prueba devastadora de que la cobertura sanitaria universal es la base de la resiliencia y el desarrollo sostenible para todos. Eso es válido para las personas y las familias que enfrentan una enfermedad potencialmente mortal, y también para los países, y el mundo entero, frente a epidemias y pandemias. Estoy agradecido a la Unión Europea por su fuerte liderazgo y compromiso de larga data para ayudar al mundo a lograr la Cobertura Universal de Salud", ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La asociación con la OMS es un resultado clave de la nueva Estrategia de Salud Global de la UE adoptada por la Comisión Europea, y que tiene entre sus tres prioridades clave la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y promover la cobertura universal de salud en todo el mundo.
"Estoy encantado de firmar hoy con el doctor Tedros una nueva contribución de 125 millones de euros de la UE para el período 2023-2027 a nuestra Asociación de Cobertura Sanitaria Universal con la Organización Mundial de la Salud. Como destacó dramáticamente el COVID-19, los sistemas de salud resilientes y el acceso equitativo a la atención médica son clave para garantizar el bienestar individual e identificar y gestionar las amenazas para la salud pública de manera efectiva", ha aseverado la Comisionada de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen.
La Asociación UHC fue creada por la OMS en 2011 con el apoyo de la Comisión Europea para ayudar a catalizar la acción a nivel nacional para hacer realidad la salud para todos. Desde el apoyo a siete países en su fase inicial, la iniciativa ha experimentado una expansión constante, con la Comisión Europea permaneciendo como uno de los principales contribuyentes.
Con una financiación consolidada de ocho donantes, hasta ahora se han desplegado 130 asesores en políticas de salud en 120 oficinas de país de la OMS que cubren a más de 4 mil millones de personas. Los asesores en políticas de salud desempeñan un papel crucial al aportar la experiencia técnica de la OMS para fomentar el diálogo sobre políticas, la planificación nacional de la salud, la seguridad sanitaria, el tratamiento de las enfermedades no transmisibles y más.
En la actualidad, la Alianza UHC se considera una de las mayores plataformas de la OMS para la cooperación internacional en materia de cobertura sanitaria universal y atención primaria de la salud. Como fuente de financiación en su mayoría flexible, apoya a la organización en la prestación de asistencia que responde a las prioridades cambiantes, incluso en el contexto de emergencias sanitarias como brotes de enfermedades y conflictos.
Fuente periodística: Europa Press
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: OMS, Unión Europea, sanidad
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 18/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 16/01/2023
Maryori Lauren Roca
Fecha Publicación: 14/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Dsm-5. Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales
El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 5ª edición, es la más completa, act...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
Quejas subjetivas de memoria en jóvenes
27/01/2023 -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS -
SIMPOSIOS ACREDITADOS EN INTERPSIQUIS 2023
19/01/2023
Interpsiquis 2023
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia