PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 81

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Aprovechar Instagram para involucrar a adolescentes con depresión

  • Autor/autores: Doron Amsalem, Shilat Haim-Nachum, Lisa B. Dixon...(et.al)



0%
Artículo | 23/07/2024

Existe una importancia crucial de investigar el impacto del contenido de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. En un contexto donde los adolescentes utilizan cada vez más plataformas como Instagram para buscar servicios y apoyo en salud mental, se destaca el papel positivo que estas plataformas pueden desempeñar al facilitar el acceso a recursos y apoyo comunita...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Existe una importancia crucial de investigar el impacto del contenido de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes.


En un contexto donde los adolescentes utilizan cada vez más plataformas como Instagram para buscar servicios y apoyo en salud mental, se destaca el papel positivo que estas plataformas pueden desempeñar al facilitar el acceso a recursos y apoyo comunitario.


Los estudios sugieren que las plataformas de redes sociales pueden fomentar comportamientos de búsqueda de ayuda entre los jóvenes, sirviendo potencialmente como puntos de acceso cruciales a la atención de salud mental. Esta tendencia es especialmente relevante dado que aproximadamente el 50% de todos los problemas de salud mental comienzan a manifestarse a los 14 años.


Las redes sociales se han convertido en una fuente principal de información sobre salud mental para los adolescentes, especialmente tras la pandemia, lo que ha llevado al desarrollo de varias estrategias digitales diseñadas para involucrar a los jóvenes de manera efectiva.


Las redes sociales no solo proporcionan acceso a información vital, sino también a apoyo social y vías para la autoexpresión. Esto es de particular importancia para los grupos marginados, como las personas de color y las personas transgénero y de género diverso (TGD), quienes frecuentemente enfrentan desafíos y barreras significativas al intentar acceder a recursos de salud mental debido a factores como el estigma, la discriminación y la falta de atención culturalmente competente.


El impacto positivo de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes no se limita solo a la búsqueda de ayuda. Estas plataformas también ofrecen un espacio para la autoexpresión y el apoyo entre pares, permitiendo a los adolescentes conectarse con otros que pueden estar pasando por experiencias similares. Este tipo de conexión puede ser invaluable para aquellos que se sienten aislados o incomprendidos en sus entornos inmediatos.


Además, las redes sociales pueden actuar como una herramienta educativa, proporcionando información sobre diversas condiciones de salud mental, técnicas de manejo del estrés y recursos para el bienestar emocional. Esto puede empoderar a los adolescentes con el conocimiento necesario para gestionar su propia salud mental de manera más efectiva.


En resumen, mientras que es fundamental continuar investigando el impacto del contenido de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes, ya es evidente que estas plataformas tienen el potencial de desempeñar un papel significativo en la promoción de comportamientos de búsqueda de ayuda, la provisión de apoyo social y la facilitación del acceso a información crucial.


Para maximizar estos beneficios, es esencial desarrollar e implementar estrategias que consideren las necesidades específicas de todos los jóvenes, especialmente aquellos de grupos marginados.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. jaacap. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso