PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 84

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Consumo de drogas en Andalucía: datos, tendencias y un desafío para 2025

0%
Noticia | Fecha de publicación: 18/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

El consumo de drogas en Andalucía sigue siendo una preocupación creciente, con patrones de consumo que evolucionan y nuevos desafíos. Según los últimos informes, sustancias como el alcohol, el cannabis y la cocaína continúan liderando las estadísticas, mientras que el narcotráfico se afianza como un problema estructural en la región.



Datos recientes sobre el consumo de drogas en Andalucía



Según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), Andalucía sigue las tendencias nacionales en cuanto al consumo de drogas. El alcohol continúa siendo la sustancia psicoactiva más consumida en Andalucía y en toda España. Se estima que alrededor del 78% de los jóvenes entre 14 y 18 años han consumido alcohol en el último año.



Por su parte, el cannabis es la droga ilegal más consumida. En Andalucía, aproximadamente un 10% de la población de entre 15 y 64 años ha consumido esta sustancia en el último año. Además, la cocaína ha experimentado un repunte, especialmente entre jóvenes adultos. Se prevé que el 2,5% de la población española ha consumido cocaína en el último año, con cifras similares en Andalucía.



PUBLICIDAD




Aunque en menor medida que otras sustancias, la droga sintética sigue siendo una preocupación, especialmente en entornos festivos.



Tendencias en el consumo de drogas



En los últimos años, se han identificado diversas tendencias preocupantes en Andalucía. El acceso temprano a sustancias como el alcohol y el cannabis ha aumentado. A pesar de las campañas de concienciación, muchos jóvenes siguen iniciando el consumo de drogas a edades cada vez más tempranas.



También hay que hacer hincapié en que la percepción de riesgo asociada al cannabis ha disminuido entre la población juvenil, lo que ha llevado a un aumento en su consumo. Las asociaciones de usuarios y los debates sobre su regulación han influido en esta tendencia.



A parte, el narcotráfico en Andalucía, especialmente en el Campo de Gibraltar y la costa, sigue en ascenso. Recientemente, las fuerzas de seguridad han detectado un aumento en el tráfico de cocaína a través del río Guadalquivir, una vía tradicionalmente utilizada para el hachís.



Desafíos para 2025



El próximo año se presenta con importantes retos para el control del consumo de drogas y la lucha contra el narcotráfico en Andalucía. Entre los principales desafíos se encuentran reforzar la prevención, es decir, fortalecer los programas educativos en colegios e institutos para concienciar sobre los riesgos del consumo de drogas.



Otras medidas que se tienen en cuenta son garantizar el acceso a tratamientos de calidad e  intensificar los esfuerzos para combatir las redes de tráfico de drogas en la región.



Centros de desintoxicación en Málaga



Para aquellas personas que buscan ayuda para superar una adicción, existen centros de rehabilitación de drogas especializados en Málaga. El Instituto Castelao ofrece tratamientos integrales para la desintoxicación de personas con adicciones. Su enfoque abarca desde la fase de desintoxicación hasta la reinserción social, garantizando un proceso de recuperación completo.



En definitiva, el consumo de drogas en Andalucía es un problema complejo que requiere un enfoque integral. Con la colaboración de las autoridades, centros de tratamiento y la sociedad, es posible reducir el impacto de las adicciones y mejorar la calidad de vida de muchas personas. A medida que nos acercamos a 2026, es fundamental reforzar las estrategias de prevención, tratamiento y lucha contra el narcotráfico para hacer frente a este desafío creciente.




PUBLICIDAD



Palabras clave: drogas

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 14/05/2025 |Precio: 150€