PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tabaco   Seguir 4

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Diseñan una app para ayudar a dejar de fumar con contenidos enfocados especialmente en los jóvenes



0%
Noticia | 18/06/2024

 


La doctora Berta Hernández, oncóloga médica del Hospital Universitario La Princesa, ha participado, junto a la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) en el desarrollo de la aplicación móvil 'EXMoker', diseñada para ayudar a dejar el hábito del tabaco y con contenidos especialmente enfocados en los más jóvenes.


En concreto, esta aplicación combina información científica y diferentes herramientas como juegos, vídeos o testimonios de personas públicas con el objetivo de ayudar a los usuarios a dejar de fumar, ha recalcado el centro hospitalario en un comunicado.



PUBLICIDAD



Entre algunas de sus funcionalidades destacada un botón 'SOS' que ofrece ayuda urgente cuando el usuario tiene ganas de fumar, proporcionando actividades físicas, ejercicios de relajación y juegos para distraerse.


Asimismo, incluye una sección de ciencia y salud donde expertos presentan en vídeos cortos los efectos del tabaquismo en distintos niveles como el cardiovascular, dermatológico o en la salud bucodental.


Gracias al "Confesionario", además, los usuarios de la app pueden expresarse libremente y compartir sus sentimientos y experiencias durante el proceso de dejar de fumar.


La alimentación y el ejercicio físico también son una parte importante, a través de vídeos se ayuda a cambiar los hábitos alimenticios, ofreciendo recetas saludables, así como ejercicios que ayudan a reducir la ansiedad.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo, de los cuales 37 millones son jóvenes de entre 13 y 15 años. Asimismo, aproximadamente, 780 millones de personas en todo el mundo quieren dejar el tabaco, pero solo el 30% tienen acceso a las herramientas necesarias para intentarlo, según datos Encuesta Europea de Salud en España 2020.


LOS JÓVENES, PRINCIPAL OBJETIVO


Desde el Servicio de Oncología Médica del Hospital de La Princesa, junto con el Comité de Prevención del Tabaquismo del centro, se colabora en este tipo de iniciativas, especialmente dirigidas a los jóvenes, para que no se inicien en el hábito tabáquico o consigan dejarlo, así como a través de consultas de deshabituación del tabaco, terapias sustitutorias y campañas de educación ciudadana, entre otras.


Ejemplo de estas campañas es la realizada el pasado 31 de mayo con motivo del Día Mundial sin Tabaco, en la que profesionales sanitarios del servicio de Neumología realizaron cooximetrías (medición del monóxido de carbono en el aire exhalado) a toda la persona que quiso y como motivación saludable se canjearon manzanas por cigarrillos.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: fumar, app, tabaco, jóvenes
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74214

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso