Antecedentes La variante Delta del COVID-19 provocó un brote en la provincia de Guangdong a mediados de mayo de 2021. La información sobre el riesgo y la percepción del riesgo relacionada con el COVID-19 han sido identificadas como factores asociados al estado de salud mental, particularmente al desarrollo de trastorno de estrés postraumático (TEPT) en trabajado...
Efectos directos e indirectos de la percepción y la información sobre el riesgo en el TEPT en los trabajadores de atención médica de primera línea

-
Autor/autores: Wu L , Geng S , Zhou Y...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
La variante Delta del COVID-19 provocó un brote en la provincia de Guangdong a mediados de mayo de 2021. La información sobre el riesgo y la percepción del riesgo relacionada con el COVID-19 han sido identificadas como factores asociados al estado de salud mental, particularmente al desarrollo de trastorno de estrés postraumático (TEPT) en trabajadores sanitarios de primera línea.
Objetivo
El objetivo de este estudio es investigar la relación interactiva entre la información sobre el riesgo, la percepción del riesgo del COVID-19 y los síntomas de TEPT en el personal sanitario del departamento de urgencias.
Diseño
Se realizó una encuesta un mes después del brote. Se adoptó un diseño transversal y se incluyeron 3, 078 participantes. Para la recolección de datos, se utilizaron el cuestionario de Información de riesgo, el cuestionario de percepción de riesgo y la Lista de Verificación para el TEPT según el DSM-5 (PCL-5).
Métodos
Se llevaron a cabo análisis de correlación bivariada y modelos de ecuaciones estructurales para examinar el papel mediador de la percepción del riesgo en la relación entre la información sobre el riesgo y los síntomas de TEPT.
Resultados
La prevalencia estimada de TEPT entre los trabajadores sanitarios de primera línea fue del 28, 2%. Se encontraron correlaciones significativas entre la información sobre el riesgo, la percepción del riesgo y los síntomas de TEPT. Las rutas específicas desde la percepción del riesgo hacia los síntomas de TEPT mostraron efectos significativos: dos efectos negativos y uno positivo. Se observó que la percepción del riesgo en 2020 difería de la de 2019, principalmente debido a la percepción del riesgo frente al virus en sí.
Conclusión
La prevalencia del TEPT entre el personal sanitario de primera línea continúa siendo elevada. La información sobre el riesgo del COVID-19 tiene un efecto dual sobre los síntomas de TEPT, mediado por la percepción del riesgo. La falta de familiaridad con la variante Delta del SARS-CoV-2 incrementó la percepción del riesgo frente al virus. Una comunicación efectiva del riesgo podría tener un impacto positivo en la salud mental del personal sanitario en contextos de alta exposición.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/