PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud Mental/ Psicología   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El efecto mediador y moderador de un estilo de vida que promueve la salud sobre la fragilidad y los síntomas depresivos en adultos mayores

  • Autor/autores: Liqun Wang , Yali Wang , Yiling Luo...(et.al)



0%
Artículo | 11/07/2024

Introducción Este estudio tiene como objetivo explorar el efecto mediador y moderador de los estilos de vida que promueven la salud sobre la relación entre la fragilidad y los síntomas depresivos en adultos mayores. La intención es proporcionar una referencia práctica que permita promover eficazmente la salud mental en esta población vulnerable. M&eacut...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Este estudio tiene como objetivo explorar el efecto mediador y moderador de los estilos de vida que promueven la salud sobre la relación entre la fragilidad y los síntomas depresivos en adultos mayores.


La intención es proporcionar una referencia práctica que permita promover eficazmente la salud mental en esta población vulnerable.


Métodos


Se realizó una encuesta transversal a 3107 adultos mayores que viven en comunidades de tres ciudades de la provincia de Ningxia, China. Los síntomas depresivos, la fragilidad y los estilos de vida que promueven la salud fueron evaluados utilizando la escala de depresión Geriátrica de 30 ítems, la escala de fragilidad y el perfil de estilo de vida que promueve la salud-II, respectivamente. Para analizar el modelo de mediación y moderación, se utilizó el programa PROCESS de métodos Bootstrap.


Resultados


Los resultados del estudio indicaron varios hallazgos clave:


- Relación entre variables: Los estilos de vida que promueven la salud están negativamente relacionados con los síntomas depresivos y la fragilidad. Esto sugiere que adoptar estilos de vida saludables puede reducir tanto la fragilidad como los síntomas depresivos en los adultos mayores.


- Asociación entre fragilidad y depresión: La fragilidad se asocia positivamente con los síntomas depresivos, indicando que a medida que aumenta la fragilidad, también lo hacen los síntomas depresivos.


- Efecto mediador: Los estilos de vida que promueven la salud mediaron la relación entre la fragilidad y los síntomas depresivos. Esto significa que una parte del impacto de la fragilidad en los síntomas depresivos se puede explicar a través de los estilos de vida saludables.


- Efecto moderador: Además, los estilos de vida que promueven la salud debilitaron la relación positiva entre la fragilidad y los síntomas de depresión. Esto indica que, aunque la fragilidad aumenta los síntomas depresivos, este efecto es menos pronunciado entre aquellos que practican estilos de vida saludables.


Limitaciones


Una limitación importante del estudio es su diseño transversal, lo que impide hacer inferencias causales. Es decir, no se puede determinar si los estilos de vida saludables causan una disminución en los síntomas depresivos y la fragilidad, o si la relación es inversa.


Conclusiones


El estudio concluye que un estilo de vida que promueve la salud podría ser un factor protector significativo para la salud mental de los adultos mayores en China. El efecto mediador y moderador de los estilos de vida saludables sobre la relación entre la fragilidad y los síntomas depresivos subraya la importancia de estos hábitos en la promoción de un envejecimiento saludable.


Implicaciones Prácticas


Para los profesionales de la salud y el personal de los servicios médicos, estos hallazgos destacan la necesidad de promover la educación y la publicidad sanitaria enfocadas en fomentar estilos de vida saludables entre los adultos mayores. Específicamente, se recomienda implementar programas y políticas que faciliten la adopción de hábitos saludables para prevenir los síntomas depresivos y reducir la fragilidad en esta población.


En conclusión, fomentar estilos de vida que promuevan la salud entre los adultos mayores con fragilidad puede ser una estrategia eficaz para mejorar su salud mental y promover un envejecimiento saludable.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. sciencedirect. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 26/06/2024 |Precio: 125€

Ver curso