PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 71

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

El trabajo con la demanda hacia la patología o la indicación de no-tratamiento

  • Autor/autores: Alberto Ortiz Lobo.

    ,Artículo,Psicología,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 11/09/2014
Artículo revisado por nuestra redacción


PUBLICIDAD


>Resumen


En los últimos tiempos, cada vez más pacientes acuden a atención primaria y salud mental buscando una respuesta sanitaria ante el sufrimiento legítimo y adaptativo derivado de los avatares de la vida y las contradicciones sociales. El abordaje de este tipo de demandas de forma inflexible desde un marco teórico, lejos de ser neutral, puede favorecer la patologización y la iatrogenia. Desde una perspectiva crítica con nuestro desempeño laboral como profesionales de la salud mental, la indicación de no-tratamiento puede proteger al paciente de indagaciones, diagnósticos y tratamientos perjudiciales. Para ello tenemos que tener presente el principio de no maleficiencia, ser conscientes de nuestros conflictos intelectuales y, desde la ética de la ignorancia, apostar en muchos de estos casos por la espera vigilante. De otra manera, a menudo podemos convertirnos en cómplices de un sistema que busca reducir a lo intrapsíquico y lo individual asuntos de trascendencia sociopolítica.

Acceso al texto completo.

 


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista Norte de Salud Mental
Palabras clave: Demanda,Indicación de no-tratamiento, Psicoanálisis

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 80€