PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 61

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Hallan la metilación del gen BDNF como biomarcador de mejora cognitiva en terapia de rehabilitación de la esquizofrenia



0%
Noticia | 09/07/2024

 


Un nuevo estudio sobre la rehabilitación cognitiva en la esquizofrenia realizado por personal investigador del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona, la Universidad de Barcelona y las áreas del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) y de Neurodegenerativas (CIBERNED) ha identificado la metilación del gen BDNF como un posible biomarcador de mejora cognitiva.


Según explican, la metilación es un proceso epigenético que afecta la actividad de los genes sin cambiar su secuencia de ADN; este proceso se ha asociado en este estudio, publicado en la revista 'Journal of Psychiatric Research', con los cambios cognitivos observados tras un tratamiento de terapia de rehabilitación cognitiva (TRC) en pacientes con esquizofrenia.



PUBLICIDAD



La esquizofrenia se caracteriza por un deterioro cognitivo significativo que contribuye a la discapacidad social y funcional. La TRC ha mostrado eficacia en la mejora de la cognición y el funcionamiento de los pacientes, y estudios sugieren que podría inducir neuroplasticidad. Sin embargo, los mecanismos neurobiológicos subyacentes no están bien establecidos.


El ensayo controlado aleatorio incluyó 60 participantes y "los resultados del estudio mostraron que el grupo tratado con TRC presentó cambios en la metilación de algunas unidades del gen BDNF, y estos cambios se correlacionaron con mejoras cognitivas después de la intervención", explica Rafael Penadés, primer firmante del estudio e investigador del CIBERSAM en el Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona.


"Estos hallazgos sugieren que la TRC se asocia con cambios en el patrón de metilación del BDNF, lo que podría ser un biomarcador potencial para la recuperación cognitiva en la esquizofrenia. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para el desarrollo de tratamientos más personalizados" concluye Bárbara Arias, coordinadora del estudio e investigadora del CIBERSAM en la Universidad de Barcelona.


El estudio contó con la colaboración de personal investigador perteneciente a tres grupos del CIBERSAM en el Hospital Clínic de Barcelona/IDIBAPS, la Universidad de Barcelona y la Fundación de investigación FIDMAG Hermanas Hospitalarias, así como del grupo del CIBERNED en la Fundación Ace Alzheimer Center Barcelona. Igualmente, con la participación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencias de Londres.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: esquizofrenia, psicosis, BDNF, biomarcador, terapia, cognición
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74389

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 11/09/2024 |Precio: 150€

Ver curso