PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 53

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Impacto de la neurorretroalimentación móvil en la adicción a Internet y la función neurocognitiva en niños neurotípicos

  • Autor/autores: Choi JW , Yang S, Kim JW...(et.al)



0%
Artículo | 06/06/2024

Objetivo El propósito de este estudio fue evaluar el impacto positivo del neurofeedback móvil (MNF) en niños neurotípicos en comparación con el neurofeedback móvil simulado. Métodos Participaron en el estudio niños neurotípicos de entre 10 y 15 años. Todos los sujetos fueron evaluados utilizando el Programa Infantil para Tras...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


El propósito de este estudio fue evaluar el impacto positivo del neurofeedback móvil (MNF) en niños neurotípicos en comparación con el neurofeedback móvil simulado.


Métodos


Participaron en el estudio niños neurotípicos de entre 10 y 15 años. Todos los sujetos fueron evaluados utilizando el Programa Infantil para Trastornos Afectivos y Esquizofrenia Presente y de Por Vida, versión coreana (K-SADS-PL-K) y se confirmó que no tenían síntomas psiquiátricos. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a los grupos MNF activo (N = 31) o control simulado (N = 30).


El programa MNF se administró mediante una aplicación móvil durante 30 minutos al día, 3 días a la semana, durante 3 meses. Todos los participantes y sus padres completaron escalas de autoinforme y los participantes completaron evaluaciones de la función neurocognitiva, incluidas la prueba de rendimiento continuo, Stroop, las pruebas de rastros de color de los niños-1 y 2, y la prueba de inteligencia al inicio y después del programa MNF de 3 meses.


Resultados


En este estudio participaron 61 niños (edad media [DE], 11,24 [1,84] años; 30 participantes masculinos [49,2%]). Para verificar la diferencia entre el grupo MNF y el grupo simulado, se realizó un ANOVA de medidas repetidas 2 (MNF-Sham) X 2 (Pre-Post).


El efecto principal del factor entre grupos de la escala K (escala de adicción a Internet de Corea) (MNF vs Sham) no fue significativo, pero el efecto principal del factor dentro del grupo (Pre vs Post) fue significativo (F=7.595, p =0,008).


El efecto de interacción de los factores entre grupos y dentro del grupo también fue significativo (F=5,979, p=0,017).En otras escalas autoinformadas por niños y padres y evaluaciones de la función neurocognitiva, no hubo diferencias significativas entre los dos grupos.


Conclusión


La neurorretroalimentación móvil activa mejoró significativamente la puntuación en la escala K de los niños en comparación con el grupo simulado. Por tanto, el neurofeedback móvil podría ser una opción terapéutica de fácil acceso para niños con riesgo de adicción a Internet.


Sin embargo, no hubo diferencias significativas en otras escalas y en la función neurocognitiva. Es posible que una intervención de 3 meses no haya sido suficiente para provocar un cambio notable en estas áreas, por lo que se necesitan intervenciones más largas para confirmar estos resultados.


Este estudio sugiere que el neurofeedback móvil tiene el potencial de ser una herramienta valiosa para abordar problemas específicos como la adicción a Internet en niños neurotípicos, pero también resalta la necesidad de investigaciones adicionales para evaluar su impacto a largo plazo en otros aspectos del bienestar y la función cognitiva.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 19/06/2024 |Precio: 120€

Ver curso