PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La activación anormal del complejo D1R / Shp-2 involucrado en la discinesia inducida por levodopa en ratas con Parkinson

  • Autor/autores: Wu N, Wan Y, Song L...(et.al)



0%
Artículo | 08/10/2018

La discinesia inducida por levodopa (LID) es un problema problemático en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP). Los mecanismos de la tapa son todavía misteriosos. Recientemente, la interacción entre el receptor de dopamina Shp-2 y D1 (D1R) se ha identificado como indispensable en la activación de las quinasas 1 y 2 reguladas por señal extracelular med...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La discinesia inducida por levodopa (LID) es un problema problemático en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP). Los mecanismos de la tapa son todavía misteriosos. Recientemente, la interacción entre el receptor de dopamina Shp-2 y D1 (D1R) se ha identificado como indispensable en la activación de las quinasas 1 y 2 reguladas por señal extracelular mediada por D1R (ERK1 / 2) y la aparición de LID. Sin embargo, el papel de Shp-2 en la vía de señalización mediada por D1R de los modelos disinéticos de ratas no está completamente claro. Diseñamos este estudio con el propósito de explorar el papel del complejo D1R / Shp-2 en la vía de señalización mediada por D1R en la aparición de LID.
La 6-hidroxidopamina (6-OHDA) se inyectó unilateralmente para producir los modelos de rata de EP. Los modelos de ratas PD exitosos se dividieron aleatoriamente en tres grupos para recibir el tratamiento con L-3,4-dihidroxifenilalanina (L-DOPA) + benserazida, L-DOPA + benserazida + antagonista D1R (SCH23390) o agonista D1R (SKF38393). Se evaluaron movimientos involuntarios anormales en diferentes grupos durante el tratamiento. La interacción entre D1R y Shp-2 se confirmó en las ratas simuladas y LID mediante los métodos de coinmunoprecipitación. Además, los niveles de p-Shp-2, p-ERK1 / 2 y p-mTOR se determinaron mediante transferencia de Western en diferentes grupos.
Después del tratamiento con L-DOPA + benserazida durante 22 días, las ratas PD presentaron disquinesia. El agonista D1R, SKF38393, indujo movimientos involuntarios similares en ratas PD. Por el contrario, los movimientos discinéticos no fueron inducidos por la administración conjunta de antagonistas de L-DOPA + D1R (SCH23390). La interacción entre D1R y Shp-2 en ratas normales se mantuvo estable después del uso a largo plazo de L-DOPA. Además, encontramos que la administración pulsátil de levodopa indujo hiperfosforilación de Shp-2, ERK1 / 2 y mTOR, mientras que la administración conjunta de L-DOPA y D1R antagonista, SCH23390, no indujo la hiperfosforilación de estas proteínas.
Estos datos verificaron la existencia del complejo D1R / Shp-2 y su papel crucial en la vía de señalización mediada por D1R en ratas discinéticas. Centrarse en el complejo D1R / Shp-2 podría ser un posible tratamiento de la LID en el futuro.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso