PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 98

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La esquizotip?ia como rasgo subclínico de personalid?ad. A propósito de un caso

  • Autor/autores: Fermín González Higueras; Sandy Castillo Urbano; Carmen Pilar Martínez Pierres; Pedro Torres Hernández.

    ,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Interpsiquis-2014,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 05/09/2014
Artículo revisado por nuestra redacción


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Describimos el caso de un varón de 26 años, diagnosticado de diferentes trastornos mentales, que es derivado a la Comunidad Terapéutica de Jaén hace cuatro años para clarificar diagnóstico, controlar sintomatología y comenzar tratamiento rehabilitador intensivo y multidisciplinar. Con buen ajuste premórbido, inicia la enfermedad a los 17 años: ideas obsesivas, alteración de conducta y aislamiento social. A los 19 años cuadro de alucinaciones visuales e interpretaciones autorreferenciales. De los 19 a los 23 años se mantiene la temática místico-religiosa y sexual, ideación obsesivo-deliroide, permaneciendo aislado. Durante su estancia en el dispositivo la clínica oscila entre, a veces sintomatología positiva (ideas delirantes), y otras sintomatologías negativas (pobreza afectiva, alogia, apatía, aislamiento). El diagnosticó se modificó de Trastorno Esquizotípico a Esquizofrenia Indiferenciada (síntomas paranoides y desorganizados), predominando en la actualidad sintomatología negativa (PANSS-C: -10). Con cambio de tratamiento (suspensión de antidepresivo y cambio de antipsicótico) disminuyó la suspicacia y mostró una actitud positiva para mejorarse, manteniendo discurso delirante sin elevada repercusión emocional. A pesar de su negativa a participar en intervenciones grupales, si ha participado en los programas de autonomía de la unidad. Discutimos como la esquizotipia, en ausencia de otros factores precipitantes o estresantes, puede permanecer como rasgo subclínico de personalidad.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 150€