PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La estimulación magnética transcraneal de baja intensidad reduce el dolor y el cansancio en pacientes con fibromialgia



0%
Noticia | 03/07/2024

 


La estimulación magnética transcraneal de baja intensidad reduce el dolor y el cansancio en pacientes con fibromialgia, según el Servicio de Neurología de Quirónsalud Madrid, que realiza un ensayo clínico en el que se aprecia disminución del dolor y el cansancio gracias a esta terapia.


El doctor José María Gómez Argüelles, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, lleva años tratando a estos pacientes mediante estimulación magnética transcraneal. Este tratamiento consiste en entre cuatro y ocho sesiones con un dispositivo con 24 bobinas que envía una señal electromagnética al cerebro intentado modular su comportamiento.



PUBLICIDAD



"Nuestra hipótesis es que la fibromialgia se produce por una disfunción del sistema nervioso central en la modulación de las sensaciones, como el dolor y el cansancio. Para corroborar nuestra experiencia, hemos realizado un ensayo clínico en el que hemos analizado a través de magnetoencefalografía a dos grupos de personas: unos pacientes con fibromialgia y otra con sujetos sanos", explica el doctor José María Gómez Argüelles.


"Esta prueba se ha realizado a todos los sujetos antes y después de realizar el tratamiento con el dispositivo de estimulación magnética transcraneal, y hemos observado que, tras el tratamiento, las frecuencias alfa del cerebro de los pacientes aumentaban mientras que disminuían las frecuencias delta. Las frecuencias alfa se relacionan con sensación de bienestar y las delta se asocian al dolor y al estrés", añade.


La investigación ha observado que este cambio solo se producía entre los pacientes afectados por fibromialgia, pero no entre los sujetos sanos del grupo de control. "También observamos que las frecuencia alfa de los pacientes tratados tendían a tener un patrón similar al de las personas sanas del grupo de control a las que sometimos también a tratamiento", afirma.


El equipo investigador también sometió a los pacientes a escalas clínicas de dolor y observaron que los datos de mejoría tras el tratamiento que se podían observar a través del magnetoencefalógrafo correspondían con la reducción de la sensación dolorosa observada por el paciente. En opinión del doctor José María Gómez Argüelles, las frecuencias son claves en el funcionamiento cerebral. Si estamos despiertos generamos un tipo de señal, lo mismo cuando estamos dormidos o irritados.


"Hemos observado a través de magnetoencefalografía que las personas diagnosticadas por fibromialgia no consiguen llegar a frecuencias alfa debido a que su cerebro está continuamente irritado e hiperfuncionando.


El tratamiento con el dispositivo de estimulación magnética transcraneal logró que los pacientes con fibromialgia caracterizados por frecuencias alfa bajas, aumenten sus niveles. A los pacientes sanos que participaban como control no les aumentó su nivel de frecuencia alfa al someterse a la terapia (porque era normal)", explica el doctor Argüelles.


Este trabajo de investigación ha sido objeto de una tesis doctoral que ha sido reconocida como la Mejor Tesis Doctoral de los años 2022-23 por la Sociedad Española del Dolor en sus premios Juan Antonio Micó.


La hiperestimulación cerebral no solo afecta a pacientes con fibromialgia, también a personas que sufren insomnio, hiperactividad, cefaleas o depresión. "Vamos a seguir investigando si la estimulación magnética transcraneal puede tener un papel en el tratamiento de algunas de estas patologías", finaliza el doctor Gómez Argüelles.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: estimulación magnética transcraneal, dolor, cansancio, fibromialgia
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74333

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso