PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 34

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Las dificultades de funcionamiento con los pares pueden exacerbar los síntomas del TDAH y la irritabilidad con el tiempo

  • Autor/autores: Nellia Bellaert, Kristina Morreale, Wan-Ling Tseng...(et.al)



0%
Artículo | 09/06/2024

Se ha descubierto sistemáticamente que los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) experimentan deficiencias en el funcionamiento de sus compañeros. La irritabilidad es muy prevalente en niños con TDAH y puede empeorar las deficiencias sociales debido a los frecuentes arrebatos de mal genio y la baja tolerancia a la frustraci&o...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Se ha descubierto sistemáticamente que los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) experimentan deficiencias en el funcionamiento de sus compañeros.


La irritabilidad es muy prevalente en niños con TDAH y puede empeorar las deficiencias sociales debido a los frecuentes arrebatos de mal genio y la baja tolerancia a la frustración que caracterizan la irritabilidad.


Sin embargo, todavía no está claro cómo el TDAH y los síntomas de irritabilidad interactúan con las dificultades de funcionamiento de los compañeros a lo largo del tiempo.


La evaluación de estas dinámicas temporales utilizando un enfoque longitudinal novedoso (es decir, análisis de redes temporales) puede revelar objetivos precisos para la intervención.


Métodos


Este estudio investiga las asociaciones dinámicas entre los síntomas del TDAH, la irritabilidad y el funcionamiento de los compañeros en una muestra comunitaria de 739 niños (de 8 a 11 años, edad M = 10,06 [DE = 0,59], 47,77% mujeres) evaluados en tres momentos, con 6 meses de diferencia, en un estudio realizado en la escuela.


Los padres informaron los síntomas de TDAH de sus hijos utilizando la Escala de calificación de Swanson, Nolan y Pelham (SNAP-IV), y los síntomas de irritabilidad utilizando los elementos de irritabilidad de la Lista de verificación de comportamiento infantil (CBCL).


El funcionamiento de los pares de los niños (es decir, la aceptación y el rechazo de los pares, el número de amistades y la victimización) se midió mediante la nominación de los pares. Para estimar las asociaciones longitudinales entre las variables, construimos un modelo de autorregresión vectorial gráfico para datos de panel.


Resultados


La red longitudinal destacó que el mal funcionamiento de los pares contribuyó al aumento de los síntomas con el tiempo. Específicamente,


(1) la victimización física predijo aumentos en la falta de atención, la hiperactividad y la irritabilidad;


(2) el rechazo de los pares predijo aumentos en la falta de atención, lo que a su vez predijo aumentos en la irritabilidad;


(3) la aceptación de los compañeros predijo reducciones en la falta de atención y la irritabilidad; y


(4) un mayor número de amistades mutuas aumentó la falta de atención.


Conclusiones


Estos resultados sugieren que un entorno social negativo que implique acoso físico y rechazo puede agravar el TDAH y los síntomas de irritabilidad. Por el contrario, las interacciones sociales positivas, como agradar a sus compañeros, pueden mejorar los síntomas de falta de atención e irritabilidad.


Fomentar las habilidades socioemocionales y las interacciones y entornos sociales positivos en niños con TDAH e irritabilidad puede ser un objetivo prometedor para futuras intervenciones para reducir los síntomas.


El estudio subraya la importancia de abordar tanto los aspectos individuales como los contextuales del TDAH y la irritabilidad. Intervenciones dirigidas a mejorar las relaciones entre pares y reducir la victimización pueden tener un impacto significativo en la reducción de los síntomas de TDAH e irritabilidad en los niños.


Además, se destaca la necesidad de enfoques integrales que consideren tanto los síntomas del TDAH como la calidad de las interacciones sociales, proponiendo que mejorar el entorno social de los niños puede ser tan crucial como tratar los síntomas individuales.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 19/06/2024 |Precio: 80€

Ver curso