PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los suicidios registraron máximo histórico en 2023 en la Comunidad de Madrid con 406 casos, tercera causa de muerte externa



0%
Noticia | 13/07/2024

 


Las muertes por suicidio y lesiones autoinfligidas en la Comunidad de Madrid registraron en 2023 un máximo histórico en la última década, con 406 casos, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al año previo (tres fallecimientos más) y casi triplicando las registradas diez años antes, con 136 en 2013.


Durante el pasado año, en la región se contabilizaron un total 1.849 fallecimientos por causas externas, 40 más que en el año previo (+2,21%), y la cifra más alta de la última década, según los datos provisionales del informe 'Defunciones según la Causa de muerte' del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2023 publicados este miércoles.



PUBLICIDAD



Del total de muertes por causas externas en la región en 2023, la principal causa fueron las caídas accidentales, con 484 defunciones, seguida de ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales. En tercera posición se sitúan los suicidio y lesiones autoinfligidas, con 406.


De esta forma, el informe muestra un pico máximo en las cifras de suicidio en la región en los últimos diez años, siendo la primera vez en 2022 en la que se superaron las 400 defunciones por esta causa para situarse en 403, tres menos que el pasado año.


Del total de 2023, 274 correspondieron a hombres y 132 a mujeres. En cuanto a la edad, el grupo de jóvenes de entre 15 y 29 años se situó a la cabeza con 49 casos, dos más que el año previo y máximo histórico en la última década. Le siguen el grupo de personas de entre 45 y 49 años (48 casos) y el grupo de 50 a 54 años (46).


A nivel nacional, en el año 2023 se produjeron 17.737 fallecimientos por causas externas, 837 menos que en el año anterior (-4,5%). Por sexo, fallecieron 11.205 hombres (un 4,2% menos que en 2022) y 6.532 mujeres (un 5,0% menos).


Las caídas accidentales se situaron como la primera causa de muerte externa, con 4.018 fallecidos (un 6,1% más), desplazando a los suicidios (con 3.952).


Entre las causas más frecuentes, los mayores descensos se registraron en las defuciones por ahogamiento, sumersión y sofocación accidental (un 11,8% menos) y en los suidicios (un 6,5% menos). El número de fallecimientos por accidente de tráfico también bajó (-3,6%).


Por sexo, las causas de muerte externa más frecuentes entre los hombres fueron los suicidios (2.952 fallecidos) y las caídas accidentales (2.156). En las mujeres lo fueron las caídas accidentales (1.862 fallecidas) y el ahogamiento, sumersión y sofocación (1.701).


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: suicidio, Madrid, registros
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74393

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso