PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neurociencias   Seguir 13

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Mapeo intraoperatorio del hemisferio derecho: una revisión sistemática de protocolos que evalúan funciones cognitivas

  • Autor/autores: Martín-Monzón I, Amores-Carrera L, Sabsevitz D



0%
Artículo | 18/07/2024

Introducción El hemisferio derecho del cerebro a menudo se denomina "hemisferio no dominante", un término que destaca el papel especializado del hemisferio izquierdo en el lenguaje. Sin embargo, este término corre el riesgo de simplificar en exceso o minimizar las funciones esenciales del hemisferio derecho. La evidencia acumulada a través de resonancias magnét...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


El hemisferio derecho del cerebro a menudo se denomina "hemisferio no dominante", un término que destaca el papel especializado del hemisferio izquierdo en el lenguaje. Sin embargo, este término corre el riesgo de simplificar en exceso o minimizar las funciones esenciales del hemisferio derecho.


La evidencia acumulada a través de resonancias magnéticas funcionales, estudios de lesiones clínicas y datos de mapeo intraoperatorio, implica al hemisferio derecho en una amplia gama de funciones cognitivas, incluyendo funciones visuoespaciales, procesos de atención y funciones cognitivas sociales.


Revisión de la Literatura


Los déficits neuropsicológicos que siguen a las resecciones del hemisferio derecho están bien documentados, pero hay una notable escasez de literatura enfocada en cómo mapear mejor estas funciones durante la cirugía cerebral en estado de vigilia para minimizar dichos déficits.


Para abordar esta brecha, se realizó una revisión sistemática que examinó los procesos cognitivos y emocionales asociados con el hemisferio derecho, así como las tareas neuropsicológicas utilizadas frecuentemente para mapear este hemisferio durante la cirugía de tumores cerebrales en estado de vigilia.


Métodos


La revisión se centró en identificar las pruebas más utilizadas para evaluar diversas funciones cognitivas y motoras del hemisferio derecho. Las pruebas neuropsicológicas seleccionadas se evaluaron en términos de su efectividad y frecuencia de uso durante la cirugía cerebral despierto.


Resultados


1. Funciones del lenguaje y del Habla:


- Tarea de Denominación: Utilizada para evaluar la capacidad de los pacientes para nombrar objetos y reconocer palabras.


- Test de Pirámides y Palmeras (PPTT): Utilizado para evaluar la asociación semántica y la comprensión del lenguaje.


2. cognición Espacial:


- Tarea de Bisección de Líneas: Empleada para evaluar la percepción espacial y la atención visuoespacial.


3. cognición Social:


- Prueba de Lectura de la mente en los Ojos (RME): Utilizada para evaluar la capacidad de los pacientes para interpretar y comprender las emociones y pensamientos de otras personas a través de la observación de los ojos.


4. Funciones Motoras/Sensoriales:


- Doble Tarea y Movimiento de Extremidades Superiores e Inferiores: Métodos utilizados para evaluar la coordinación motora y las funciones sensoriales durante la cirugía.


5. Funciones Ejecutivas:


- Prueba N-back: Utilizada para evaluar la memoria de trabajo y la capacidad de los pacientes para actualizar y manipular información.


- Prueba de Stroop: Empleada para evaluar la atención selectiva y la capacidad de los pacientes para inhibir respuestas automáticas.


Conclusión


Hasta donde se sabe, esta es la primera revisión integral que proporciona orientación sobre las funciones cognitivas con mayor riesgo y los métodos para mapear dichas funciones durante la cirugía del cerebro en estado de vigilia en el hemisferio derecho.


Los hallazgos subrayan la importancia de un enfoque meticuloso y específico en el mapeo de funciones cognitivas y motoras para minimizar déficits postoperatorios, mejorando así los resultados clínicos para los pacientes sometidos a resección de tumores en el hemisferio derecho.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. frontiersin. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso