PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 126

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Modelos preclínicos de esquizofrenia y oscilaciones del sueño

  • Autor/autores: Vladyslav V. Vyazovskiy y David M. Bannerman



0%
Artículo | Fecha de publicación: 26/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Las oscilaciones del sueño, como los husos (spindles) y las ondas lentas, reflejan de forma directa el estado funcional y la dinámica de las redes neuronales durante el descanso. Por esta razón, han atraído creciente interés como posibles biomarcadores neurofisiológicos en el estudio de trastornos neuropsiquiátricos, en particul...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Las oscilaciones del sueño, como los husos (spindles) y las ondas lentas, reflejan de forma directa el estado funcional y la dinámica de las redes neuronales durante el descanso. Por esta razón, han atraído creciente interés como posibles biomarcadores neurofisiológicos en el estudio de trastornos neuropsiquiátricos, en particular la esquizofrenia. Estas oscilaciones no solo reflejan la maduración y organización del cerebro, sino que también se ven alteradas de manera consistente en individuos con esquizofrenia, lo que sugiere un vínculo potencialmente causal o diagnóstico.


Estado actual del conocimiento


En las últimas décadas, se ha avanzado considerablemente en la comprensión de los mecanismos moleculares y de circuito que generan las oscilaciones cerebrales. Por ejemplo, sabemos que los husos del sueño están mediados por circuitos talamocorticales y que las ondas lentas dependen de la sincronización a gran escala de la corteza cerebral. Sin embargo, aún persisten importantes lagunas en nuestra comprensión de su relevancia clínica, especialmente en lo que respecta a su utilidad como biomarcadores confiables de enfermedades psiquiátricas.


La cuestión crítica


Surge entonces una pregunta fundamental: ¿Las alteraciones en las oscilaciones del sueño observadas en trastornos como la esquizofrenia son simplemente correlaciones espurias, o podrían constituir fenómenos centrales en la fisiopatología de la enfermedad? Si las alteraciones en los patrones de sueño reflejan disfunciones en redes neuronales clave, podrían servir no solo como indicadores tempranos o marcadores de progresión, sino también como blancos terapéuticos específicos.


Perspectivas futuras


Para responder a esta cuestión, es necesario ir más allá de la correlación y construir modelos que integren datos neurofisiológicos, genéticos, conductuales y clínicos. El desarrollo de nuevas hipótesis mecanísticas basadas en la modulación y plasticidad de las oscilaciones del sueño podría abrir caminos hacia intervenciones innovadoras. Además, la utilización de tecnologías como la estimulación cerebral no invasiva durante el sueño, así como el análisis de grandes conjuntos de datos con herramientas de aprendizaje automático, podrían facilitar la identificación de firmas oscilatorias específicas de la esquizofrenia.


Conclusión


Las oscilaciones del sueño representan una ventana privilegiada al funcionamiento cerebral y podrían desempeñar un papel central en el desarrollo de nuevos biomarcadores y terapias personalizadas para la esquizofrenia. El reto ahora es traducir este conocimiento fisiológico en aplicaciones clínicas concretas que impacten en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.biologicalpsychiatryjournal.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 80€