PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neurología General   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Modulación noradrenérgica en la toma de decisiones de riesgo y recompensa

  • Autor/autores: David R. Montes; Colin M. Stopper; Stan B. Floresco

    ,Artículo,Neurología General,


0%
Artículo | 22/07/2015

Resumen


Fundamentos:


La transmisión de catecolaminas modula numerosos procesos cognitivos relacionados con la recompensa que pueden servir de fondo a funciones más complejas tales como la toma de decisiones con coste/beneficio. Se ha mostrado cómo la dopamina desempeña un papel integral en las decisiones que involucran incertidumbre de recompensa. Sin embargo, hay una escasez de investigación sobre las contribuciones de la transmisión de noradrenalina (NA) a estas funciones.


Objetivos:



PUBLICIDAD



El presente estudio fue diseñado para dilucidar la contribución de la NA a la toma de decisiones de riesgo/recompensa en ratas, evaluada con una tarea descuento probabilístico.


Métodos:


Examinamos los efectos de la reducción de la transmisión noradrenérgica con el agonista de clonidina ?2 (10-100 mg / kg) y el aumento de la actividad en sitios de los receptores de ?2A con el agonista de guanfacina (0,1-1 mg / kg), el antagonista yohimbina ?2 (1-3 mg / kg) y el inhibidor atomoxetina del transportador de la noradrenalina (NET) (0,3-3 mg / kg) mediante descuento probabilístico. Las ratas eligieron entre una recompensa pequeña/segura y una recompensa más grande/arriesgada, en el que la probabilidad mayor de obtener la recompensa disminuyó (de 100 a 12,5%) o aumentó (de 12,5 a 100%) durante una sesión.


Resultados:


En ratas bien entrenadas, la clonidina redujo la elección arriesgada por disminución de la sensibilidad de recompensa, mientras que la guanfacina no afectó la conducta de elección. La yohimbina deterioró los ajustes en los sesgos de decisión cuando la probabilidad de recompensa cambió dentro de la sesión mediante la alteración de la sensibilidad de retroalimentación negativa. En un subgrupo de ratas que mostraron un prominente descuento de recompensas probabilísticas, la dosis más baja de atomoxetina incrementó la preferencia por la gran recompensa/arriesgada cuando esta opción tenía mayor utilidad a largo plazo.


Conclusiones:


Estos datos ponen de relieve un papel importante y previamente no caracterizado de la transmisión noradrenérgica en la mediación de los diferentes aspectos de la toma de decisiones de riesgo/recompensa y en la mediación de la recompensa y la sensibilidad de retroalimentación negativa.


Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:  http://link.springer.com/



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Psychopharmacology
,Artículo,Neurología General,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-43448

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso