PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Murcia destina más de 8 millones a un proyecto para cuidados de personas con discapacidad derivada de la salud mental



0%
Noticia | 03/07/2024

 


La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de Murcia trabaja en la puesta en marcha de un proyecto piloto en el marco del Programa FSE+ Región de Murcia 2021-2027, con el objetivo de desarrollar nuevos modelos de cuidados para personas con discapacidad derivada de problemas de salud mental.


Este proyecto, basado en la atención centrada en la persona y la vida independiente, cuenta con una inversión total de 8,3 millones de euros, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.



PUBLICIDAD



El proyecto prevé una convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para diseñar programas que ofrezcan apoyos individualizados a cada persona, adaptándose a sus necesidades. Estos apoyos incluirán la cobertura de necesidades básicas y la implementación de intervenciones destinadas a dotar a las personas con las herramientas necesarias para su plena inclusión en la sociedad.


La consejería de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha anunciado el desarrollo de este programa en la inauguración de una segunda vivienda tutelada de la asociación Apices Salud Mental en Cartagena, que tiene capacidad para siete personas y se integra dentro del modelo de atención residencial que promueve la autonomía y la inclusión social de sus usuarios.Ruiz ha destacado que se trata de "un paso más en el compromiso del Gobierno regional con las personas con problemas de salud mental y sus familias".


Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana y Mayores, Francisca Martínez, ha resaltado el "apoyo municipal desde el minuto uno a esta iniciativa de Apices, que permite concienciar a la gente de la necesidad de este tipo de viviendas de cara al pleno desarrollo de personas con problemas de salud mental".


Apices es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con el apoyo financiero de la Comunidad Autónoma para la realización de sus proyectos con una financiación de 1.239.500 euros este año 2024, y que destina a un servicio de promoción de la autonomía personal, centro de día con capacidad para 140 plazas y vivienda tutelada para nueve personas, entre otras.


INVERSIÓN EN SALUD MENTAL


La Comunidad Autónoma apoya diversos servicios y programas de salud mental como 581 plazas para el servicio de centro de día y 587 de atención residencial de las cuales 128 son para viviendas tuteladas. Para este año se prevé la creación de más de 100 nuevas plazas adicionales a las 127 creadas en 2023, con una inversión anual adicional de 15 millones de euros.


En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU, se destinarán 19 millones de euros a entidades que atienden a personas con problemas de salud mental.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, proyecto, cuidado, discapacidad
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74329

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso