PUBLICIDAD
Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Autor/autores:
Mann K; Torup L; Sørensen P...(et.al)
El nalmefeno, un antagonista de los receptores opioides mu y delta (MOR, DOR) y un agonista parcial de los receptores kappa-opioides (KOR), está aprobado en la Unión Europea y en otros países para la reducción del consumo de alcohol en pacientes dependientes del alcohol con un alto nivel de riesgo para beber según la OMS ("población objetivo"). Esta revisión presenta una visión general de la farmacología del nalmafeno, sus mecanismos de acción y un metanálisis sobre su eficacia en la reducción del consumo de alcohol. La revisión se basó en una búsqueda sistemática de la literatura. Se realizaron metanálisis de efectos aleatorios en ensayos publicados y no publicados dirigidos a la reducción del consumo de alcohol utilizando los cambios en los días de consumo intenso de bebidas alcohólicas (HDDs) y el consumo total diario de alcohol (TAC) desde el inicio del estudio hasta el criterio de valoración primario. Para cada estudio incluido y cada dosis, se usó g de Hedges como un estimador no sesgado de las diferencias de medias estandarizadas entre nalmefeno y placebo. Los datos preclínicos sugieren que el nalmefeno contrarresta las desregulaciones inducidas por el alcohol de MOR / endorfina y el sistema KOR / dinorfina. La evidencia adicional sugiere que la reducción del consumo de alcohol es una estrategia de tratamiento eficaz que recurre a los pacientes que no están listos para la abstinencia. Por último, los metanálisis confirmaron la eficacia de 20 mg de nalmefeno para la reducción de HDDs en la población ITT (Hedge 'sg = -0,20; IC del 95%: -0,30 a -0,09) y la población objetivo (Hedge' sg = -0,33; IC del 95% -0,48 a -0,18). Se observaron resultados similares para el TAC. Varios metaanálisis, incluyendo este nuevo metanálisis, apoyan la eficacia del nalmefeno en la reducción del consumo de alcohol. En conclusión, debido a que no requiere abstinencia, este tratamiento tiene el potencial de motivar a más pacientes para el tratamiento y, por tanto, ayuda a abordar una importante preocupación de salud pública.
European Neuropsychopharmacology
Inicio: 03/09/2025 |Precio: 90€
Ver curso