PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Investigación   Seguir 34

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Niveles de proteína transportadora de lipopolisacáridos, apnea obstructiva del sueño y depresión

  • Autor/autores: Oliwia Gawlik-Kotelnicka , Agata Gabryelska , Marcin Sochal...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 15/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Obstructive sleep apnea (OSA) y la depresión son trastornos altamente comórbidos, es decir, tienden a presentarse conjuntamente en un número significativo de pacientes. Una de las hipótesis actuales sugiere que el aumento de la permeabilidad intestinal podría jugar un papel importante en la fisiopatología de ambos trastornos. La lipopolysaccharide-binding ...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Obstructive sleep apnea (OSA) y la depresión son trastornos altamente comórbidos, es decir, tienden a presentarse conjuntamente en un número significativo de pacientes. Una de las hipótesis actuales sugiere que el aumento de la permeabilidad intestinal podría jugar un papel importante en la fisiopatología de ambos trastornos. La lipopolysaccharide-binding protein (LBP), una proteína que se eleva en respuesta a endotoxinas bacterianas, se utiliza como biomarcador indirecto de la permeabilidad intestinal.


El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la severidad de los síntomas de OSA, los síntomas depresivos comórbidos y los niveles de LBP en pacientes adultos sometidos a diagnóstico por síndrome de apnea obstructiva del sueño. La población de estudio incluyó 176 sujetos, diagnosticados con OSA con base en un índice de apnea-hipopnea (AHI) ≥ 5 episodios por hora. Para evaluar los síntomas depresivos se utilizó el Inventario de depresión de Beck II (BDI-II), mientras que los niveles séricos de LBP se midieron mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA).


Se exploraron las asociaciones entre los perfiles clínicos de síntomas, su gravedad y los niveles de LBP, con el fin de determinar si la permeabilidad intestinal podría ser un factor subyacente en la relación entre OSA y depresión.


Los resultados indicaron que los niveles de LBP no mostraron diferencias significativas entre pacientes con distintos niveles de severidad de OSA, según el AHI o el grado de somnolencia diurna. Asimismo, no se observaron diferencias significativas en los niveles de LBP entre sujetos con distintos grados de síntomas depresivos. Sin embargo, se identificó una correlación positiva débil entre la somnolencia diurna y el puntaje de depresión, así como una correlación positiva entre los niveles de LBP y la razón neutrófilos-linfocitos (NLR), lo que podría indicar un estado inflamatorio sistémico.


Por último, modelos de regresión lineal múltiple que incluían variables del sueño y puntuaciones de depresión no lograron explicar significativamente las variaciones en los niveles de LBP.


En conclusión, los hallazgos sugieren que la permeabilidad intestinal, evaluada a través de los niveles de LBP, no parece ser un factor explicativo clave en la comorbilidad entre depresión y somnolencia diurna en pacientes con OSA. Se requieren estudios adicionales para explorar otros mecanismos subyacentes a esta interacción compleja.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 11/06/2025 |Precio: 150€