PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Predicción independiente de síntomas psiquiátricos infantiles según puntuaciones de riesgo poligénico infantil y de salud mental materna

  • Autor/autores: Lawrence M. Chen, Irina Pokhvisneva, Marius Lahti-Pulkkinen...(et.al)



0%
Artículo | 04/07/2024

Objetivo Los síntomas maternos prenatales de depresión y ansiedad se asocian con un mayor riesgo de dificultades socioemocionales y conductuales en el niño, respaldando la hipótesis de los orígenes fetales de la salud mental. Sin embargo, hasta la fecha, los estudios no han considerado el riesgo genómico específico como un posible factor de confusi...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Los síntomas maternos prenatales de depresión y ansiedad se asocian con un mayor riesgo de dificultades socioemocionales y conductuales en el niño, respaldando la hipótesis de los orígenes fetales de la salud mental. Sin embargo, hasta la fecha, los estudios no han considerado el riesgo genómico específico como un posible factor de confusión.


Este estudio se propone probar si la puntuación de riesgo poligénico infantil para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), esquizofrenia o depresión confunde o modifica el impacto de la depresión y ansiedad materna prenatal en los síntomas emocionales y conductuales del niño entre los 4 y los 16 años.


Método


Se utilizó la cohorte del estudio longitudinal Avon de Padres e Hijos (ALSPAC) (n = 5546) para analizar si la puntuación de riesgo poligénico infantil para TDAH, esquizofrenia o depresión influye en la relación entre la depresión y ansiedad materna prenatal y los síntomas de internalización, externalización y emocionales/conductuales totales del niño.


Los datos longitudinales de síntomas de niños y adolescentes en la cohorte ALSPAC se analizaron utilizando ecuaciones de estimación generalizadas.


Para replicar los hallazgos, se utilizó una cohorte independiente de Finlandia (cohorte de prevención de la preeclampsia y restricción del crecimiento intrauterino [PREDO]; n = 514), que proporcionó medidas complementarias de la salud mental materna y los síntomas psiquiátricos infantiles.


Resultados


Las puntuaciones de depresión y ansiedad maternas, así como el riesgo poligénico infantil, predijeron de forma independiente y aditiva los síntomas emocionales y conductuales desde la niñez hasta la mitad de la adolescencia.


Se encontró una predicción sólida de los síntomas de niños y adolescentes tanto de la depresión materna prenatal (estimación de la ecuación de estimación generalizada = 0, 093, IC del 95 % 0, 065-0, 121, p = 2, 66 × 10^−10) como de la ansiedad (estimación de la ecuación de estimación generalizada = 0, 065, IC del 95 % 0, 037-0, 093, p = 1, 62 × 10^−5) después de ajustar por riesgo genómico infantil de trastornos mentales.


En la cohorte PREDO, se observó un efecto independiente similar de la depresión materna (B = 0, 156, IC del 95%: 0, 066-0, 246, p = 0, 001) sobre los síntomas infantiles. Los análisis de sensibilidad genéticamente informados sugieren que el riesgo genético compartido explica solo parcialmente la asociación entre la depresión materna prenatal y la salud mental de los hijos.


Conclusión


Estos hallazgos destacan la contribución genómica a los orígenes fetales de la hipótesis de la salud mental y proporcionan evidencia adicional de que la depresión y la ansiedad materna prenatal son riesgos significativos en el útero para los síntomas psiquiátricos de niños y adolescentes.


La identificación y el tratamiento temprano de la depresión y ansiedad materna prenatal podrían ser cruciales para mejorar la salud mental de los hijos a largo plazo, y los estudios futuros deberían continuar explorando los factores genéticos y ambientales que contribuyen a estos riesgos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. jaacap. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso