PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Se observan rasgos de personalidad psicótica en los humoristas

  • ,Noticia,Trastornos de personalidad y hábitos,


0%
Noticia | 21/01/2014
Cien


PUBLICIDAD


tíficos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han detectado que los humoristas tienen muchos rasgos asociados a una personalidad psicótica, lo que podría explicar su secreto para saber hacer reír a la gente, según los resultados publicados en el ‘British Journal of Psychiatry‘.

En su estudio analizaron a varios cómicos de Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos y encontraron que estos obtenían puntuaciones significativamente más altas en cuatro características psicóticas cuando fueron comparados con un grupo control con personas que no tenían trabajos creativos. Entre estos rasgos destacaban un comportamiento impulsivo o antisocial, y una mayor tendencia a evitar la intimidad.

“Los elementos creativos necesarios para producir humor son sorprendentemente similares a los que caracterizan el estilo cognitivo de las personas con esquizofrenia o trastorno bipolar”, ha asegurado Gordon Claridge, científico del departamento de Psicología Experimental de Oxford que dirigió la investigación.

Aunque los rasgos en cuestión se pueden catalogar como “psicóticos”, aclara Carlidge, también pueden considerarse otras características sanas tales como los cambios de humor o una introversión social.

“Aunque la psicosis esquizofrénica puede ser perjudicial para el humor, en su forma más leve puede aumentar la capacidad de las personas de asociar ideas raras o inusuales, mientras que el pensamiento maniaco –que es común en personas con trastorno bipolar– puede ayudar a estas personas a buscar conexiones originales o chistosas”, ha destacado.

En concreto, los investigadores reclutaron a 523 humoristas –404 hombres y 119 mujeres– y les pidieron que completaran un cuestionario diseñado para medir los rasgos psicóticos en personas sanas.

Así, buscaban analizar “experiencias inusuales”, para medir su creencia en la telepatía y sucesos paranormales; “desorganización cognitiva”, para ver su dificultad para ajustar pensamientos; “anhedonia introvertida”, para analizar su disminución de la capacidad para sentir placer físico y social, y la “disconformidad impulsiva”, para medir su tendencia a una conducta antisocial impulsiva.

El mismo cuestionario también fue completado por 364 actores y ambos grupos fueron comparados con otro de 831 personas que no tenían ningún trabajo creativo.

Los investigadores encontraron que los cómicos puntuaron significativamente más alto en los cuatro tipos de rasgos de personalidad psicóticos en comparación con el grupo general. Lo más llamativo eran sus altas calificaciones en el capítulo de disconformidad impulsiva. Por su parte, los actores también lograron niveles más altos en todos los puntos pero no llegaron a alcanzar una personalidad introvertida.

Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:  http://bjp.rcpsych.org/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


,Noticia,Trastornos de personalidad y hábitos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38081

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso