PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 48

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Temperamento y síntomas prodrómicos previos a los primeros episodios de manía / hipomanía: Resultados de un estudio piloto

  • Autor/autores: Eike Zeschela; Tiffany Bingmannb; Andreas Bechdolf (et al.)

    ,Artículo,


0%
Artículo | 11/03/2015



PUBLICIDAD


Resumen


Fondo:
Se han reportado síntomas prodrómicos antes del primer episodio de manía / hipomanía. Sin embargo, la relación entre el temperamento y los síntomas prodrómicos maníacos / hipomaníacos no se ha investigado. La hipótesis de que los sujetos con calificaciones altas en las escalas de temperamento ciclotímico e irritable muestran síntomas prodrómicos más maníacos / hipomaníacos.

Método:
Pacientes eutímicos diagnosticados con trastorno bipolar I o II durante 8 años se sometieron a evaluaciones retrospectivas con el Autocuestionario de Evaluación del temperamento de Memphis, Pisa, París y San Diego-autoquestionnaire (TEMPS-A) y el bipolar la Escala Retrospectiva de Síntomas Prodrómicos (BPSS-R) .

Resultados:
Entre 39 sujetos (36,1 ± 9,9 años, mujeres = 59%, bipolar I = 62%) de 100% y 92,3% reportando manía subumbral (media = 7,4 ± 2,9) o síntomas subliminales depresivos (media = 2,4 ± 1,5) y 87,2 % y 43,6% informaron psicopatología general (media = 3,2 ± 2,0) o subliminales síntomas psicóticos (media = 0,7 ± 1,0) antes de su primer episodio hipomaníaco / maníaco. Los sujetos con puntuaciones de temperamento ciclotímico e irritable más altos mostraron más síntomas subliminales antes del primer episodio hipomaníaco / maníaco, principalmente síntomas subumbrales hipomaníacos / maníacos (temperamento ciclotímico r = 0,430; p = 0,006; temperamento irritable r = 0,330; p = 0,040), síntomas de psicopatología general (temperamento ciclotímico r = 0,316; p = 0,05; temperamento irritable r = 0,349; p = 0,029) y síntomas subumbrales psicóticos (temperamento ciclotímico r = 0,413; p = 0,009). En los análisis de regresión, el temperamento ciclotímico explicó el 16,1% y el 12,5% de la varianza de la puntuación total en la BPSS-R (p = 0,045) y la subpuntuación en psicosis (p = 0,029).

Limitaciones:
Estudio retrospectivo, sin grupo control, con pequeño tamaño de muestra.

Conclusión:
Se presentan datos que indican una relación entre el temperamento ciclotímico e irritable y síntomas prodrómicos antes del primer episodio de hipomanía / manía. Estos hallazgos apoyan la idea de que la evaluación del temperamento ciclotímico para identificar a las personas en riesgo de desarrollar trastorno bipolar I y II puede ayudar a aumentar la validez predictiva de los criterios aplicados en situación de riesgo.

Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original: http://www.jad-journal.com/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Journal of affective Dissorders
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-41907

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 18/09/2024 |Precio: 115€

Ver curso