PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 118

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Terapia cognitivo-conductual y recuperación en un caso de dismorfofobia delirante

  • Autor/autores: Carlos Cuevas-Yust; Patricia Delgado-Ríos; Silvia Escudero-Pérez.

    ,Artículo,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 02/02/2017
Artículo revisado por nuestra redacción


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Objetivo: presentamos la aplicación de terapia cognitivo-conductual a un caso diagnosticado de dismorfofobia delirante.

Método: las medidas de evaluación fueron la Escala de Síndromes Positivo-Negativo (PANNS), grado de convicción en creencia delirante y explicación alternativa, inventarios ansiedad/depresión de Beck, escala autoestima Rosenberg y funcionamiento social (informe paciente). La terapia incluyó técnicas cognitivas-conductuales: análisis de evidencias, explicaciones alternativas, análisis lógico-funcional, pruebas de realidad, relajación, exposición en imágenes/en vivo. Hubo medidas antes-después del tratamiento y en seguimientos a los 12-24 meses.

Resultados: progresivamente la convicción delirante desapareció. Hubo significativas mejorías emocionales y recuperación del funcionamiento socio-laboral.

Conclusiones: en los trastornos delirantes consideramos preciso ofrecer, como primera elección,  tratamientos psicológicos.

Acceso al texto completo en inglés.

Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Psicothema

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€