PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 5

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

UIC Barcelona crea `el primer tratamiento´ intranasal para la obesidad que actúa en el cerebro



0%
Noticia | Fecha de publicación: 11/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Investigadores de UIC Barcelona han creado "la primera solución intranasal para la obesidad", una proteína producida en laboratorio que actúa en el hipotálamo y tiene efectos muy potentes en la reducción del apetito y el aumento del gasto energético.La nanomolécula es "100% proteica, muy natural", y los estudios en modelos animales no han detectado rechazo ni toxicidad, informa la universidad este miércoles en un comunicado.


Lidera el proyecto la directora de Ciencias Biomédicas y co-responsable del Grupo de Neurolípidos, Rosalía Rodríguez, que ha dicho que la obesidad suele vincularse sólo a aumento de peso, pero "es una enfermedad neuronal y esa desregulación que se produce tiene un impacto metabólico en tejidos periféricos en el cuerpo".



PUBLICIDAD



Por eso han buscado durante años algo atacarlo "de raíz" y han creado una proteína con unas condiciones físico-químicas para su administración intranasal "que, a diferencia de la oral, es directa al cerebro".


'Nanobesity' es una nanoplataforma que actúa en unas neuronas del hipotálamo y cuyos beneficios "se mantienen en el tiempo".


El proyecto es en colaboración con el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (IBB) de la UAB con Toni Villaverde y Esther Vázquez como investigadores, empezó en 2022 gracias a las ayudas 'Llavor' del Programa Industria del Conocimiento de la Generalitat y posteriormente a las modalidades de 'Producte' e 'Innovadors'. Tras una primera fase 'in vitro' y una segunda en animales, los investigadores están en proceso de envío de la patente e iniciarán el estudio de regulatoria.


DIABETES TIPO 2


Al principio es un tratamiento para pacientes con obesidad, pero los especialistas aseguran que en un futuro podría aplicarse también a personas con diabetes tipo 2, una enfermedad que puede ir ligada al exceso de peso. "Tendremos que ver a qué tipos de obesidad se puede aplicar esta solución", según Rodríguez.


Según la OMS, 1 de cada 8 personas en el mundo es obesa. El 43% de los adultos de 18 años o más tienen sobrepeso y el 16% son obesos. Se calcula que 37 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso. Desde 1990, la obesidad se ha duplicado entre los adultos de todo el mundo, y se ha cuatriplicado entre los adolescentes.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: cerebro, tratamiento intranasal, obesidad, Barcelona

Comentarios de los usuarios


Buenos días, tenemos el sustrato de una población cada vez mas estresada y desajustada cronicamente!! y a uno/as científicas dispuestos a parchear de forma ultra cara y moderna los comportamientos menos normativos, en vez de ayudar a una sociedad que los prevenga y entienda, dentro de la neuro diversidad de respuestas ante estímulos o estresores psico-socio-ambientales. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 15/04/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€