PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Patología Dual   Seguir 23

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Patología Dual en el paciente psicótico hospitalizado por enfermedad somática

  • Autor/autores: J.A. Monforte Porto; C. Fernández Rojo.

    ,Artículo,Patología Dual,


0%
Artículo | 12/09/2016


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Objetivos: Determinar la prevalencia de patología dual, comorbilidad psiquiátrica y polifarmacia en el paciente psicótico ingresado en el hospital general.

Material y método: Material: Variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, lugar de residencia), clínicas (enfermedad somática motivo de ingreso por aparatos y específica, patología somática concomitante por aparatos y específica, consumo de tóxicos y tipo de sustancia tóxica, antecedentes psiquiátricos, diagnóstico psiquiátrico global realizado desde la interconsulta) y terapéuticas (número de fármacos para su patología somática y de psicofármacos). Diseño del estudio: Estudio epidemiológico prospectivo sobre 80 pacientes psicóticos (F2 de la CIE-10), del total de las 906 interconsultas solicitadas desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2014. Consideraciones bioéticas: El estudio cumple los principios de justicia, no-maleficencia, autonomía y beneficencia.

Resultados: La edad media es 58,34 años (52 con edad ? 64 años -65%-), varones el 60%. Predominio de solteros (73,8%). Las patologías somáticas motivo de ingreso más frecuentes son la respiratoria (17,9%) y traumatológica (16,1%), y específicamente la insuficiencia respiratoria (10,7%). Las enfermedades concomitantes más prevalentes son endocrino/metabólicas (37,5%), cardiovasculares (35,7%), respiratorias (28,6%) y traumatológicas (21,4%); y específicamente la hipertensión (30,3%) y diabetes (21,4%). Un 46,3% reconocía consumo de tóxicos, fundamentalmente tabaco (43,8%), alcohol (27,5%) y cannabis (10%). Los diagnósticos comórmidos más prevalentes realizados desde la interconsulta son el delirium (20,1%) y el trastorno por uso de sustancias (20,1%). La media de fármacos para su patología somática es 5,6; de psicofármacos al ingreso de 5,6 y de psicofármacos al alta de 4,2.

Conclusiones: Elevada prevalencia de comorbilidad y polifarmacia en el paciente psicótico hospitalizado. Importancia para el colectivo de psiquiatras clínicos de la necesidad de implementar las recomendaciones incorporadas en las guías, que lleven al mejor control y mejora tanto de la patología dual como de la salud física del paciente psicótico.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista de Patología Dual
,Artículo,Patología Dual,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-51725

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso