PUBLICIDAD

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Psicoeducación para padres: fomentar el juego activo como estrategia de autocuidado familiar

0%
Noticia | Fecha de publicación: 10/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

En el ámbito de la salud mental, el foco suele estar puesto (con razón) en la infancia, pero rara vez se subraya una dimensión igualmente importante: el bienestar emocional de las familias como sistema. La psicoeducación para padres no solo busca proveer de herramientas para el manejo conductual o emocional de los hijos, sino también empoderar a las familias con prácticas que promuevan una convivencia saludable y satisfactoria. Una de esas prácticas, a menudo subestimada, es el juego activo en familia.


Juego activo como herramienta de regulación emocional


El juego, especialmente aquel que implica movimiento físico, cumple múltiples funciones en el desarrollo infantil: regula la ansiedad, mejora la atención, favorece la expresión emocional y potencia la socialización. Pero sus beneficios no terminan ahí. Cuando se convierte en una actividad familiar compartida, puede actuar como un espacio de conexión emocional, reducción de tensiones parentales y autocuidado compartido. El autocuidado no siempre requiere desconexión del rol parental, sino encontrar maneras significativas de vivirlo dentro del vínculo. Jugar con los hijos al aire libre, sin la mediación de pantallas ni presiones de rendimiento, es una forma concreta de mejorar la salud mental familiar.


La familia como equipo: más que supervisar, participar


Muchos padres observan el juego desde fuera, actuando como vigilantes o facilitadores logísticos. Sin embargo, involucrarse activamente, aunque sea brevemente, en dinámicas físicas con los hijos, tiene efectos emocionales bidireccionales:



PUBLICIDAD





  • Fortalece el vínculo afectivo a través de la risa y la complicidad.




  • Modela estrategias de autorregulación emocional.




  • Permite al adulto liberar estrés, moverse y reconectar con su parte lúdica.




  • Transmite valores de cooperación, esfuerzo y disfrute compartido.




Pongamos un ejemplo concreto Por ejemplo actividades como montar una pista de agua o una Red de voleibol hinchable en una piscina no solo entretienen a los niños, sino que pueden convertirse en dinámicas familiares reales, accesibles y divertidas. Una red para partidos improvisados de voley en la piscina puede marcar la diferencia en una tarde cualquiera, montar un torneo y dar a los niños/as y adultos un espacio de reconexión afectiva con sus hijos... y consigo mismos.


Inspiración para el juego físico y emocional


En los últimos años, han surgido numerosas iniciativas que buscan facilitar el acceso a materiales de juego al aire libre, con propuestas que se alinean con una visión de infancia más activa y menos digitalizada. Una de ellas es Giocokids, una tienda online española que selecciona productos no solo desde el entretenimiento, sino con una mirada sobre el tipo de experiencias que pueden generar: juego simbólico, movimiento libre, cooperación, creatividad. No se trata de comprar más, sino de elegir mejor. Optar por un juego de pompas de jabón, una colchoneta familiar puede ser un buen motivo.


Jugar también es cuidar(se)


En contextos clínicos o educativos, la psicoeducación suele centrarse en estrategias cognitivas, límites o rutinas. Sin embargo, el juego activo puede ser una de las herramientas más simples y eficaces de autocuidado familiar. No requiere apps, ni teoría compleja. Solo tiempo compartido, presencia real y algo de humor. Promover estas dinámicas desde el entorno clínico, educativo o familiar es apostar por una salud mental que también se construye en el día a día... entre chapoteos, carreras y carcajadas.



PUBLICIDAD



Palabras clave: familia, juego, autocuidado, psicoeducacion

Comentarios de los usuarios


Gracias por hacer llegar estas ideas. Sufro cada vez que veo a niños dependientes de pantallas y con ansiedad, así que no sobran ideas para mejorar la salud mental y fisica de los peques. Gracias y saludos

Carlos Saez
Clínica, consulta o empresa - España
Fecha: 15/05/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Precio: 80€