PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología Clínica   Seguir 41

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Medición de procesos psicoterapéuticos en el contexto de experiencias psicodélicas: Validación del Cuestionario de Mecanismos Generales de Cambio (GCMQ)

  • Autor/autores: Max Wolff, Ricarda Evens y Henrik Jungaberle



0%
Artículo | 12/06/2024

Los efectos terapéuticos y salutogénicos de las drogas psicodélicas se han atribuido a procesos psicoterapéuticos o similares a la psicoterapia que pueden desarrollarse durante la experiencia psicodélica aguda y más allá. Estas experiencias pueden facilitar profundos cambios emocionales, cognitivos y comportamentales que son esenciales para el proc...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los efectos terapéuticos y salutogénicos de las drogas psicodélicas se han atribuido a procesos psicoterapéuticos o similares a la psicoterapia que pueden desarrollarse durante la experiencia psicodélica aguda y más allá.


Estas experiencias pueden facilitar profundos cambios emocionales, cognitivos y comportamentales que son esenciales para el proceso de curación y crecimiento personal. Sin embargo, hasta la fecha, no existen instrumentos psicométricos disponibles que evalúen de manera integral estos procesos psicoterapéuticos en el contexto de las experiencias psicodélicas, tal como los conceptualizan las investigaciones empíricas en psicoterapia.


Objetivos


El presente estudio tiene como objetivo informar sobre la validación inicial del cuestionario de Mecanismos de Cambio General (GCMQ).


Este es un instrumento de autoinforme diseñado para medir cinco mecanismos de cambio general (GCM) de psicoterapia establecidos empíricamente: (1) activación de recursos, (2) relación terapéutica, (3) actuación del problema, (4) clarificación y (5) dominio, en el contexto de las experiencias psicodélicas.


El objetivo es proporcionar una herramienta que permita evaluar estos mecanismos en personas que han tenido experiencias con psicodélicos.


Métodos


Para evaluar la validez del GCMQ, se realizó una encuesta en línea con una muestra de 1153 consumidores de psicodélicos de habla inglesa y 714 de habla alemana. Las versiones del GCMQ fueron desarrolladas simultáneamente en inglés y alemán.


La encuesta incluyó preguntas diseñadas para evaluar los cinco mecanismos de cambio general mencionados anteriormente. Además, se recolectaron datos sobre los entornos en los que se consumieron los psicodélicos y los motivos de uso, ya fueran terapéuticos, hedónicos o escapistas.


Resultados


La estructura factorial del GCMQ, basada en la teoría, fue confirmada mediante análisis estadísticos. Las cinco escalas del cuestionario demostraron buena consistencia interna, lo que sugiere que el GCMQ es un instrumento fiable.


También se obtuvo evidencia de validez convergente a través de la comparación con medidas externas relevantes. Se encontraron asociaciones significativas entre los GCM y diferentes entornos y motivos de uso de los psicodélicos, confirmando que las experiencias psicodélicas relacionadas con GCM son dependientes del contexto.


Además, se observó que la relación entre eventos vitales estresantes acumulativos y el bienestar fue moderada significativamente por la activación de recursos, la clarificación y el dominio. Esto indica que estos mecanismos pueden desempeñar un papel crucial en los efectos terapéuticos de las experiencias psicodélicas.


El modelado de mezcla de factores reveló cinco perfiles distintos de experiencias psicodélicas relacionadas con GCM, lo que puede tener implicaciones importantes para los usos clínicos de los psicodélicos y para la reducción del daño asociado a su consumo.


Conclusión


Las pruebas iniciales sugieren que el cuestionario de Mecanismos de Cambio General (GCMQ) es un instrumento válido y confiable que puede ser utilizado en futuras investigaciones tanto clínicas como no clínicas sobre psicodélicos.


Los cinco perfiles identificados de experiencias relacionadas con los GCM pueden ser particularmente relevantes para los usos clínicos de los psicodélicos, ofreciendo una guía para optimizar los beneficios terapéuticos y minimizar los riesgos.


Este avance proporciona una nueva herramienta para comprender mejor cómo las experiencias psicodélicas pueden facilitar procesos de cambio profundos y sostenidos, contribuyendo al bienestar psicológico.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 24/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso