Artículo |
Fecha de publicación: 13/01/2017
Artículo revisado por nuestra redacción
PUBLICIDAD
ong>Resumen
El objetivo principal de este artículo es establecer las diferencias entre la violencia psicológica en la pareja como estrategia habitual de relación y las relaciones de pareja meramente disfuncionales, en las que sus miembros no saben cómo afrontar los problemas cotidianos o cómo negociar el proceso de ruptura y abordar adecuadamente los problemas emocionales surgidos. En este artículo se describen las pautas de conducta características de una relación violenta y se analizan las consecuencias psicológicas sufridas por la víctima. Estos dos aspectos son fundamentales para distinguir una relación de pareja con violencia psicológica de una pareja meramente disfuncional sin conductas violentas sistemáticas. Esta diferenciación es fundamental para abordar el problema de una forma adecuada. Algunas parejas pueden malinterpretar una relación disfuncional como una relación de pareja violenta. Las implicaciones para la práctica forense son muy distintas en ambos casos. Se sugieren algunas vías de actuación derivadas de la buena práctica en este ámbito.
Acceso al texto completo.
Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/