PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Modelo de interacción sináptica entre fármacos y neurotransmisores: Un nuevo enfoque desde la biología de sistemas

  • Autor/autores: Jorge González Casanovas; Juan Pablo De La Roche.

    ,Artículo,Nuevas tecnologías aplicadas en Psiquiatría y Psicología,Interpsiquis-2014,


0%
Artículo | 16/09/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

A pesar de la importancia socioeconómica de la salud mental, y el envejecimiento de las poblaciones humanas en países industrializados, no se conoce mucho acerca de la interacción entre psicofármacos y sus receptores. Aunque estamos en la “Era postgenómica” (en la que el genoma humano ha sido secuenciado). Y a pesar de los esfuerzos hechos en documentar bases de datos de fármacos, los mecanismos sinápticos son todavía bastante desconocidos. En este trabajo mostramos como los modelos computacionales pueden servir para un mejor entendimiento de estos procesos. La base del modelo que proponemos es la competencia entre fármacos y neurotransmisores por unirse de forma simple a un receptor postsináptico. No hay una interacción directa entre ambos ligandos en nuestro modelo, pero si indirecta, ya que cuando se forma un complejo ligando-receptor este impide la unión de la otra molécula y esta unión desencadena una señal intracelular que afecta a la expresión génica. Proponemos un modelo sináptico simple que nos ayuda a comprender las bases de la respuesta terapéutica de los psicofármacos, basada en la concentración del complejo fármaco-receptor. La ingesta del fármaco y su absorción está directamente correlacionada con un crecimiento no lineal asintótico de la concentración entre el fármaco y el receptor y un decaimisnto no lineal de la concentración del complejo formado por neurotransmisor-receptor. Lo que está directamente correlacionado a la ingesta de psicofármacos. El comportamiento dinámico del sistema predice un decaimiento con el envejecimiento y la neurodegeneración. Esta respuesta no-lineal predice la necesidad de reponer dinámicamente los niveles de algunos psicofármacos en sangre.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


,Artículo,Nuevas tecnologías aplicadas en Psiquiatría y Psicología,Interpsiquis-2014,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38438

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso