PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 13

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Cómo las Oportunidades del Vecindario Influyen en los Efectos de los Niños sobre la Crianza Positiva

  • Autor/autores: Burt, S. Alexandra Shewark, Elizabeth A. Shero, Jeffrey...(et.al)



0%
Artículo | 17/06/2024

Las investigaciones teóricas y empíricas anteriores han destacado los vínculos entre la paternidad positiva y las características socioeconómicas del vecindario de la familia. Sin embargo, aún queda por iluminar los orígenes etiológicos de esta asociación. Una posibilidad es que los diversos predictores de la crianza de los hijos esbo...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Las investigaciones teóricas y empíricas anteriores han destacado los vínculos entre la paternidad positiva y las características socioeconómicas del vecindario de la familia.


Sin embargo, aún queda por iluminar los orígenes etiológicos de esta asociación. Una posibilidad es que los diversos predictores de la crianza de los hijos esbozados por Belsky (1984; por ejemplo, características del niño, características de los padres e influencias contextuales) puedan ser más importantes en algunos contextos vecinales que en otros.


Para examinar esta posibilidad, realizamos análisis de moderación etiológica en una muestra de 1. 030 familias de gemelos (edad promedio 8 años; 51% hombres, 49% mujeres; composición racial: 82% blancos, 10% negros, 1% asiáticos, 1% indígenas y 6% multirracial) del Estudio de gemelos sobre desarrollo emocional y conductual en niños del Registro de gemelos de la Universidad Estatal de Michigan.


El vecindario y la crianza de los hijos se evaluaron utilizando múltiples informantes y estrategias de evaluación, incluidos informantes del vecindario y de la familia, datos administrativos e interacciones entre padres e hijos grabadas en video.


Los resultados apuntaron a una fuerte evidencia de moderación etiológica, de modo que los efectos infantiles sobre la maternidad positiva fueron prominentes en vecindarios con pocas oportunidades y casi nulos en vecindarios con amplias oportunidades.


Estos hallazgos replantean no solo la magnitud de los efectos de los niños sobre la crianza que reciben como dependientes del contexto, sino que también indican que las madres de barrios empobrecidos pueden ser más sensibles a las características de sus hijos que las madres de barrios con amplias oportunidades.


La relevancia de estos resultados es significativa. Sugerimos que en vecindarios con pocas oportunidades, las características individuales de los niños tienen un impacto más notable en cómo las madres ejercen la paternidad positiva. En contraste, en vecindarios con muchas oportunidades, los recursos disponibles pueden amortiguar o diluir este impacto, lo que sugiere un entorno más homogéneo en términos de las prácticas de crianza observadas.


Estos resultados no solo enfatizan la importancia de considerar el contexto socioeconómico del vecindario al estudiar la paternidad positiva, sino que también subrayan la necesidad de políticas que mejoren las condiciones vecinales, particularmente en áreas desfavorecidas.


Al crear vecindarios con más oportunidades, podríamos ayudar a reducir las diferencias en la crianza de los hijos y fomentar un desarrollo más uniforme y positivo para todos los niños, independientemente de sus características individuales.


En resumen, este estudio destaca la interacción compleja entre las características del niño, las influencias parentales y el contexto vecinal. Al comprender mejor estas interacciones, podemos diseñar intervenciones más efectivas que apoyen a las familias en diferentes contextos socioeconómicos, promoviendo así la paternidad positiva y el desarrollo saludable de los niños.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://psycnet. apa. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso