PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 13

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Internalización de problemas en adolescentes adoptados de Europa del Este

  • Autor/autores: Pablo Carrera , Maite Román , Isabel Cáceres...(et.al)



0%
Artículo | 18/06/2024

Antecedentes


Los niños y niñas adoptados internacionalmente enfrentan un mayor riesgo de desarrollar problemas emocionales durante la adolescencia.


La adversidad previa a la adopción y los procesos post-adopción son factores que influyen en la variabilidad de problemas internalizantes en esta población.


Además, estudios previos han sugerido la existencia de patrones diferentes de discrepancias entre informantes en las diadas adoptivas.



PUBLICIDAD



Método


Se analizaron los problemas internalizantes en 66 adolescentes adoptados de Rusia por familias españolas utilizando el Cuestionario de Capacidades y Fortalezas. Este grupo se comparó con un grupo de adolescentes de la comunidad (n = 30). Se evaluaron factores pre- y post-adopción, así como las discrepancias entre informantes (autoinforme e informe parental).


Resultados


Los resultados mostraron que los adolescentes adoptados presentaron más problemas internalizantes según el informe parental en comparación con los adolescentes de la comunidad. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en los problemas internalizantes reportados por autoinforme entre los dos grupos.


En el grupo de adolescentes adoptados, no hubo discrepancias significativas entre los informes de los adolescentes y sus padres. Por el contrario, en el grupo de comparación, los adolescentes reportaron más síntomas internalizantes que los informados por sus progenitores.


Los factores relacionados con la adversidad predijeron problemas internalizantes según el informe parental en los adolescentes adoptados. En cambio, los factores post-adopción fueron predictores de problemas internalizantes según el autoinforme de los adolescentes.


Conclusiones


Las discrepancias entre informantes en relación con los problemas internalizantes fueron menores en los adolescentes adoptados internacionalmente que en los adolescentes de la comunidad.


Esto sugiere que tanto los factores relacionados con la adversidad previa a la adopción como los factores post-adopción pueden influir en el desarrollo de problemas internalizantes en adolescentes adoptados internacionalmente.


Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar ambos tipos de factores para comprender y abordar los problemas emocionales en esta población vulnerable. Además, los resultados indican la necesidad de un enfoque integral que incluya la perspectiva tanto de los adolescentes como de sus padres al evaluar y tratar los problemas internalizantes en adolescentes adoptados.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.psicothema.com/pi?pii=4836



PUBLICIDAD



Palabras clave: adolescentes adoptados, problemas internalizantes
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74079

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso